Entrenamiento maratón: planes y todo lo que debes saber

entrenamiento maraton


¿Buscas entrenamientos de maratón? Aquí los encontarás. Es la distancia de las distancias. Los 42.195 metros entre Maratón y Atenas, es la maratón. ¿Quieres disfrutar del sueño? ¿Le temes al muro? Nosotros queremos ayudarte en el entrenamiento de maratón, te traemos propuestas de plan de entrenamiento y consejos con todo lo que debes saber para el entrenamiento de maratón.

Cómo preparar un maratón

Si estás pensando en correr una maratón, es importante que te prepares adecuadamente para que puedas completar la carrera con éxito. La preparación para una maratón puede ser un proceso largo y desafiante, pero con el entrenamiento adecuado y la mentalidad correcta, puedes alcanzar tu objetivo. Aquí te presento algunos consejos para que puedas entrenar para una maratón:

Establece un plan de entrenamiento 

Lo primero que debes hacer para prepararte para una maratón es establecer un plan de entrenamiento. Esto significa que debes decidir cuántas veces a la semana vas a correr, cuánta distancia vas a cubrir en cada carrera, y cuánto tiempo te llevará completar tu entrenamiento. Debes asegurarte de que tu plan de entrenamiento sea realista y que se ajuste a tu nivel de condición física actual. Sigue abajo en esta entrada para acceder a planes de entrenamiento concretos en función de tu marca objetivo.

Incrementa la distancia gradualmente

Uno de los errores más comunes que cometen los corredores principiantes es tratar de correr demasiado lejos demasiado pronto. Esto puede llevar a lesiones y puede hacer que te desanimes. En su lugar, debes incrementar la distancia gradualmente con el tiempo. Por ejemplo, si actualmente puedes correr 5 kilómetros, comienza por agregar 1 kilómetro extra a tu entrenamiento cada semana.

Entrena en diferentes superficies

Entrenar en diferentes superficies puede ayudarte a mejorar tu técnica de carrera y también puede ayudarte a prevenir lesiones. Intenta correr en pavimento, tierra, césped y arena para que puedas acostumbrarte a diferentes tipos de superficies.

Incluye entrenamiento de fuerza

El entrenamiento de fuerza es importante para cualquier deporte, y correr no es una excepción. Asegúrate de incluir ejercicios de fuerza en tu plan de entrenamiento para que puedas fortalecer tus músculos y evitar lesiones.



Aprende a escuchar a tu cuerpo

Escuchar a tu cuerpo es clave en el entrenamiento para una maratón. Si te sientes cansado o tienes dolor, es importante que descanses para que tu cuerpo se recupere. Siempre escucha a tu cuerpo y no trates de exceder tus límites.

Haz estiramientos antes y después del entrenamiento 

Los estiramientos son importantes para prevenir lesiones y para mejorar la flexibilidad. Asegúrate de estirar antes y después de cada entrenamiento para que puedas mantener tus músculos flexibles y saludables.

Come adecuadamente

La nutrición es importante cuando estás entrenando para una maratón. Asegúrate de comer alimentos saludables y bien balanceados que te proporcionen la energía que necesitas para tus entrenamientos. También es importante beber suficiente agua para mantenerte hidratado.

Mantén una mentalidad positiva

Entrenar para una maratón puede ser difícil, pero es importante que mantengas una mentalidad positiva. Visualiza el éxito en tu mente y trata de enfocarte en los logros que has logrado en lugar de en los obstáculos que puedan surgir.

En resumen, entrenar para una maratón requiere dedicación, esfuerzo y tiempo. Pero vamos a darte acceso a planes detallados.

Plan de entrenamiento para principales de 16 semanas

Esta es la propuesta de Runnersworld, un plan de 4 meses que comienza con cuatro sesiones semanales para alcanzar los 24,5 kilómetros iniciales y va poco a poco aumentando distancia hasta llegar al día del maratón con la puesta a punto. Tiene sesiones de calma con algunas series y siempre finaliza la semana con tiradas largas.

Plan de maratón para bajar de 4 horas

Nos vamos ahora a planes del Zurich Maratón Sevilla. Es aconsejable tener ya una marca en maratón de 4 horas y 20 o menos, ya que la mejora dependerá del nivel anterior. El plan tiene ya un plus de calidad con sesiones más cronometradas y más repeticiones de series.

Plan de entrenamiento de maratón para bajar de 3 horas 30

La clave para conseguir ejecutar con éxito este entrenamiento es llegar ya a dominar bien los ritmos entre 5 minutos y 4.50 para pasar a competir por debajo de los 4 minutos y medio. 

Plan de entrenamiento de maratón para bajar de 3 horas

Estamos ya ante un plan para corredores experimentados y que sean capaces de correr la media maratón en menos de 1 hora y 26 segundos. De hecho, el objetivo es correr la maratón en ritmos de 4,14 o 4,15.

Planes de entrenamiento de maratón de Soy Maratonista

La web soymaratonista también pone a tu disposición planes de entrenamiento de maratón muy frecuentados por los deportistas. Son planes de 12 semanas en los que puedes elegir tu marca objetivo de entre 3 horas y 4 horas y media.

Calendario de maratón

Al final, la planificación la debes orientar de cara a tu participación en una maratón. Son numerosas en España durante el año, por lo que te recomendamos el calendario de carreras de Deporte del Sur, entre las que hay muchas maratones. También tienes a tu disposición entrenamientos de media maratón.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Clasificación Media Maratón de Santander 2023: Rojo y Luengo, campeones de España

Clasificación Medio Maratón de Albacete 2023: ganan Kipruto y Ayenew

Clasificación Media Maratón de Santoña 2023 y 10 K: ganan Guerra y Sánchez

Clasificación Maratón Vitoria 2023: ganan Muñoz y Suárez

Clasificación La Indomable 2023: gran fondo y medio fondo

Clasificación La Peluso 2023, marchón ciclista en Navarra

Clasificación Carrera Liberty 2023, consulta los resultados

Clasificación Maratón Bosques del Sur 2023 y Ultra Trail Bosques del Sur

Clasificación Media Maratón Ruta Reconquista 2023: ganan Martínez y Marco