¿Estaremos ante la gran temporada de Enric Mas?

Enric Mas Movistar

Después de los múltiples problemas en el Tour de Francia, sobre todo por el miedo en los descensos, el ciclista de Movistar, Enric Mas, mejoró en la Vuelta Ciclista España y en las pruebas de final de temporada en Italia estando a la algura en montaña de Tadej Pogacar. ¿Será el año 2023 el de la explosión definitiva de Enric Más en el Tour de Francia? Habrá que ver si su triunfo en el Giro de Emilia y la segunda posición en el Giro de Lombardía fueron solo un espejismo o un reflejo de sus verdaderas posibilidades.

Si hay alguien que tenga ganas de escalar posiciones en la general del Tour o conseguir el triunfo en la Vuelta a España tras ser segundo, ese es el propio ciclista, como reconocía Enric Mas en este mes de enero: "Ojalá suba algún día ese escaloncito que me queda y ojalá sea este año".  Lo que está claro, es que Enric Mas suele ser constante en estar delante, estar entre los diez primeros, pero le falta rematar e incluso tener oportunidades de victoria. Eso sí, hoy por hoy es el ciclista español más consolidado y con más opciones de vencer en una gran vuelta.

Trayectoria de Enric Mas

Sea como sea, no podemos olvidar la trayectoria de Enric Mas. Destacó como novato siendo segundo en la Vuelta al Bidasoa en 2015 donde además ganó una de sus etapas. Tras hacer su presentación como profesional en 2016 con el Klein Constantia, en 2017 dio el salto al WorldTour con el Quick Step desafiando ese mismo año su primera carrera de tres semanas al participar en la Vuelta a España.

Enric Mas en Quick Step

En abril de 2018 logró su triunfo significativo más memorable al ganar la última etapa de la Vuelta al País Vasco. El 15 de septiembre se hizo con el triunfo en la vigésima etapa de la Vuelta an España, en el Collado de la Gallina, situándose segundo en la general por detrás de Simon Yates.

En 2019 participó en el Tour de Francia más memorable. Tras estar todo el tiempo en lo más alto de la general, perdió toda posibilidad de intentar el último triunfo tras perder 31 minutos por problemas estomacales. El 8 de agosto, el Grupo Movistar hizo oficial su fichaje para las siguientes tres temporadas. Antes de incorporarse al grupo telefónico, en su última carrera con el Quick Step, se impuso en la Visit de Guangxi tras mantener el liderato que logró al ganar la etapa reina.

Enric Mas en Movistar

Hizo su presentación con su nuevo conjunto, el Movistar Team disputando algunos premios de la Prueba a Mallorca. Posteriormente, participó en la Vuelta a Murcia, abandonando en la etapa reina debido a un resfriado, y en la Vuelta a Andalucía. Después de estar lejos de los mejores en las carreras previas al Tour, se presentó en la ronda gala decidido a completar entre los 10-15 mejores. En las principales etapas de montaña fue perdiendo tiempo con la imposibilidad de llevarse la general a pesar de que con el paso de los días fue mejorando y acabó completando en quinta posición. Para completar la temporada participó en la Vuelta a España, donde igualmente terminó en quinta posición y se llevó el maillot blanco por ser el mejor corredor joven de la carrera.

Sus principales objetivos para 2021 eran el Tour de Francia y la Vuelta a España. En abril logró su triunfo más memorable desde que se unió al grupo, cuando ganó la tercera etapa de la Vuelta a la Comunidad Valenciana, en la que también fue líder. Al día siguiente perdió toda posibilidad de ganar la general al sufrir un corte en el último tramo de la contrarreloj.

Llegó al Tour de Francia decidido a mejorar el resultado del año anterior e intentando luchar por el podio. Este último objetivo fue impracticable tras quedar a un nivel inferior al de sus principales rivales en dos de las etapas de montaña, completando la carrera en 6ª posición, un puesto menos que en la edición de 2020. En la Vuelta a España fue segundo tras Roglic.

Enric Mas temporada 2022

El inicio de 2022 estuvo marcado por las caídas en la Tirreno-Adriático y la Vuelta al País Vasco. Volvió a sucederle lo mismo en el Dauphiné, abandonando. El 27 de junio, días antes del comienzo del Tour de Francia, amplió su contrato hasta 2025 con Movistar. Durante la carrera tuvo problemas con los descensos y abandonó por positivo en COVID-19.Se recuperó y volvió a ser segundo en la Vuelta a España.​ 

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Clasificación Media Maratón de Santander 2023: Rojo y Luengo, campeones de España

Clasificación Medio Maratón de Albacete 2023: ganan Kipruto y Ayenew

Clasificación Media Maratón de Santoña 2023 y 10 K: ganan Guerra y Sánchez

Clasificación Maratón Vitoria 2023: ganan Muñoz y Suárez

Clasificación La Indomable 2023: gran fondo y medio fondo

Clasificación La Peluso 2023, marchón ciclista en Navarra

Clasificación Carrera Liberty 2023, consulta los resultados

Clasificación Maratón Bosques del Sur 2023 y Ultra Trail Bosques del Sur

Clasificación Media Maratón Ruta Reconquista 2023: ganan Martínez y Marco