España busca en Rusia resarcirse del fiasco de Brasil 2014

Selección española mundial rusia

La selección española, a pesar de aparecer entre los favoritos en muchas de las quinielas, viaja a Rusia con la sombra de su actuación en la Copa del Mundo 2014 planeando sobre su cabeza. La decepcionante participación en la que no fue capaz de superar la fase de grupos está en la mente de todos y es algo que bajo ningún concepto están dispuestos a repetir.

Es justo decir que en aquella ocasión el bombo encargado de decidir los cruces para afrontar los partidos de la fase de grupos de Brasil no fue demasiado prometedor para el combinado español, pero lo que se vio en los únicos tres partidos (dos derrotas y una victoria) que disputó en el evento no estuvo a la altura de un campeón de mundo.

En esta oportunidad España también se encontrará con un hueso duro de roer ya que su debut en la competición el próximo 15 de junio será nada menos que contra el actual campeón de Europa, Portugal. Por contra, los otros dos rivales de grupo son, a priori, mucho más asequibles: Irán el día 20 y Marruecos el día 25.

De cualquier modo, parece que la consigna para este campeonato es clara. Como el propio seleccionador Julen Lopetegui ha insistido en recalcar, su equipo parte de España con un pasaje de avión y tres partidos. Si se consigue superar este primer escollo deberá ir avanzando paso a paso hasta que su juego decida su posición final en la competición.

En un principio, cualquier resultado que no sea superar la fase de grupos sería un fracaso para las aspiraciones del combinado español. Los de Lopetegui aparecen como claros favoritos en el Grupo B para acceder a los octavos de final y cualquier resultado que no sea una victoria ante Irán y Marruecos sería simplemente una sorpresa.

Si se alcanza este objetivo, la siguiente eliminatoria se presume como algo relativamente asequible, ya que los cruces de su grupo los enfrentaría a uno de los equipos clasificados del Grupo A que en un principio debería ser Uruguay o Rusia (con el permiso de Egipto y Arabia Saudí).

A partir de este punto, si España sigue adelante, comienzan los grandes escollos. Tal y como ha decidido el calendario del Mundial de Rusia, los rivales de España en cuartos de final saldrían de los vencedores entre los cruces de los Grupos C y D. Esto quiere decir que, si se impone la lógica, casi con toda probabilidad debería enfrentarse a Argentina o Francia, dos de los serios aspirantes al triunfo final.

Es sensato pensar que a estas alturas de la competición los rivales nunca van a ser fáciles, por mucho que por el otro lado del cuadro las cosas pudieran ser a priori un poco más sencillas para Brasil o Alemania. En cualquier caso, la experiencia en este tipo de competiciones nos indica que nunca están exentas de alguna gran sorpresa.

Por otro lado, no hay que perder de vista el potencial de la selección española que llega a la cita mundialista desplegando un fútbol que a muchos ha hecho recordar al de aquel equipo campeón de hace 8 años. Incluso las casas de apuestas se han hecho eco de esta realidad y España ya aparece en las cuotas de BetStars como la tercera favorita al título, a poca distancia de Brasil y Alemania.

El equipo de Lopetegui se presenta en Rusia tras realizar una impecable fase de clasificación en la que ha vencido en 9 partidos y empatado en uno, con 36 goles a favor por tan solo 3 en contra. Unos números que tan solo Alemania supera en las previas europeas. Sin olvidar que para conseguirlo, España tuvo que dejar fuera del mundial a un combinado histórico como es Italia.

Ya se sabe que cuando la pelota eche a rodar en Sochi estos datos no sirven para mucho más que para tener el respeto de los rivales, pero el juego de España vuelve a ilusionar de nuevo.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación Noche de San Antón 2022, carrera en Jaén con 10.000 atletas

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos