Fuente de los cien caños: el agua salvaje emana de la montaña y se hace río

Fuente de los cien caños

Que un espectáculo así se produzca en el sur de España que tanto ha sido azotado por la sequía parece pura magia. La fuerza del agua surge como todo un espectáculo de la naturaleza entre las rendijas de la montaña. Desde ella brota un enorme caudal puro que se convierte en río. Es la Fuente de los 100 caños en Villanueva del Trabuco (Málaga), lugar considerado el nacimiento del río Guadalhorce, que recorre desde allí buena parte de la provincia hasta desembocar en Málaga capital.

Tras las últimas lluvias, el caudal irrumpe con fuerza en las faldas de la sierra de San Jorge, brota de forma natural en grandes cantidades a través del centenar de caños y forman el curso alto del río en un fenómeno que atrae a muchas personas.



Aunque la Fuente de los cien caños es una construcción con intervención artificial se ha convertido en uno de los emblemas naturales de la comarca Nororiental de Málaga y del pueblo de Villanueva del Trabuco, que también destaca por su buena gastronomía, sus alojamientos rurales y por su sierra.


Deporte en la naturaleza: Fuente de los 100 caños

En su entorno encontramos un lugar ideal para practicar el senderismo en Málaga, la escalada, pasar un día de campo en familia o incluso cuenta cerca con un parque de arborismo. También es una zona ideal para hacer algo de running y, por supuesto, mountain bike, ya que incluso la localidad acoge cada año una prueba de carácter andaluz. 

El 20 de mayo de 2018 tendrá lugar el III Rally Trabuqueño BTT que será el Campeonato de Andalucía BTT Rally, valedero para el ranking andaluz y el Circuito Provincial de la Diputación de Málaga. Lo organiza el club Trabike CD. También cerca de esta zona, en el pueblo de Villanueva del Rosario, se disputa desde hace varios años el Chamizo Trail

 

Origen de la Fuente de los Cien Caños

En el lugar donde la actualidad se encuentra la Fuente de los 100 caños tan solo había una ladera por la que el agua procedente de las escorrentías de la sierra de San Jorge brotaba y caía de forma salvaje y sin freno para formar el curso alto del río Guadalhorce. Un alcalde, José Antonio Arjona, vio el posible potencial de aquello y en torno a 1985 proyectó junto a su equipo esta fuente peculiar, no sin parte de oposición. 



Una curiosidad es que en muchos letreros veremos llamar  a la Fuente de los Cien Caños como Fuente de los 101 caños porque en realidad tiene un caño más del centenar. Ya en 2012 la Junta de Andalucía declaró la fuente como monumento natural, otorgándole protección y aumentando su popularidad.

La Fuente de los 100 caños tiene agua durante buena parte del año, aunque es especialmente en primavera y en otoño cuando muestra su vertiente más espectacular. Tras las lluvias, el agua brota en mayores cantidades y todos sus caños entran en funcionamiento con un gran caudal como ha ocurrido en la Semana Santa de 2018 cuando la fuente ha recibido numerosas visitas.



Ruta Senderismo Fuente de los Cien Caños

Para llegar hasta la Fuente de los 100 Caños hay que hacerlo desde el pueblo de Villanueva del Trabuco. En el propio pueblo y en sus entradas hay señalizaciones, pero se puede acceder a través de la MA-225, siguiendo unos cinco kilómetros. No obstante, para los amantes del senderismo pueden hacer una ruta circular de algo más de tres horas que nos hará pasar por la Fuente de los 101 caños.


Comenzaremos en la propia carretera MA-4100 en un alojamiento rural conocido como Molino Jaboneros, a tres kilómetros del pueblo de Villanueva del Trabuco. Ahí encontraremos indicaciones de la ruta de la fuente de los cien caños, subiremos por un carril de tierra que nos hará pasar de un entorno de olivares para acercarnos paralelos al cauce del río Guadalhorce viendo cómo va cambiando la vegetación y cruzando un puente sobre el río. Tras un kilómetro, el carril se bifurca en dos, tomaremos el camino de la izquierda y tras un rodeo llegaremos a la Fuente de los Cien Caños, la veremos claramente porque no deja lugar a las dudas.


En la fuente encontraremos algunos paneles informativos sobre la Sierra de San Jorge, el sendero, las vistas y el río Guadalhorce. 

Siguiendo el mismo carril donde está la fuente en sentido ascendente entraremos en una zona de pinar bastante atractivo en las faldas de la sierra, donde además tendremos bonitas vistas de Villanueva del Trabuco y de todo su entorno.  


De la Fuente de los 100 caños a Villanueva del Trabuco

Seguiremos las indicaciones de la ruta y pasaremos por los cortijos de Chozos Breves y Fuente de Borreguero o Cortijo Pérez, a través del camino de la Sierra llegaremos hacia Villanueva del Trabuco. Podemos aprovechar para comer algo por allí o volver directamente hacia el punto inicial por la carretera finalizando nuestra ruta.



Para llegar a Villanueva del Trabuco debemos utilizar la A-92M accesible desde Málaga y desde Granada, no obstante dejamos el gráfico de Google para llegar a Villanueva del Trabuco. 


Texto, fotos y vídeo: Javier Lara


Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación Noche de San Antón 2022, carrera en Jaén con 10.000 atletas

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos