Como cada año, el circuito de Jerez acogerá una de las grandes citas del motociclismo mundial y tienes que estar atento si quieres conseguir entradas Jerez. El Campeonato del Mundo de Motociclismo celebra su Gran Premio de España con todas las entrellas de MotoGP. El Gran Premio Jerez 2018 tendrá lugar los días 4, 5 y 6 de mayo, Jerez de la Frontera acogerá la cuarta prueba de la temporada del Mundial de Motociclismo, el Gran Premio Red Bull de España, en la gran meca del motociclismo, llega la hora de motos Jerez 2018.
Tenemos que decirte que la preventa de entradas del Gran Premio de Jerez 2018 está abierta desde el 7 de enero y estará así, con descuentos en la compra, hasta el 6 de abril. A partir del 7 de abril las entradas del Gran Premio Jerez 2018 estarán ya a los precios convencionales.
Precios Gran Premio Jerez 2018
Puedes adquirir los abonos de entradas Jerez 2018 desde 45 euros, válidas para los 3 días, entrenamientos y carrera. Las entradas más caras están a 136 euros. Lógicamente, las de 45 euros son en la Pelousse y las más caras en A10. Son los precios en preventa porque después ascenderán situándose a 60 euros el abono más barato, por lo que te recomendamos que no esperes en adquirir tu abono para el Gran Premio de Jerez 2018 en la web de entradas motos Jerez. El máximo de entradas que se pueden comprar por personas es de 10.
Los niños menores de 3 años entran gratis, pero tampoco tienen derecho de asiento, mientras que hay entradas infantiles para niños de entre 4 y 13 años. También hay entradas joven en la Pelousse para jóvenes que quieran ir al Premio de Jerez 2018 de entre 14 y 25 años. También hay entradas en Pelousse especiales para mayores de 65 años.
Portales de venta entradas Jerez 2018
Existen diferentes sitios donde puedes comprar las entradas Jerez motogp. Por ejemplo puedes mirar en Viagogo, en Global Tickets o en Proticketing, sitios de ventas de entradas que tienen para el Gran Premio de motos Jerez 2018.
Pack Afición Motos Jerez 2018
Por otro lado, está a la venta el denominado Pack Afición para el Gran Premio Jerez 2018, que a un precio de 99 euros incluye entrada en Tribuna R9, visita al Museo del Motor del Circuito de Jerez y entrada Tribuna Roja con almuerzo gratuito en el Circuito Ricardo Tormo.
En cuanto al parking, hay pases para el parking interior, solo para motocicletas, por 10 euros para los tres días de motociclismo en Jerez.
La gran cita de las motos en Jerez de la Frontera
Este año puede ser especial en Jerez de la Frontera, porque no solo el circuito de Jerez acogerá el Mundial de Motociclismo el primer fin de semana de mayo, sino que coincide con la tradicional Feria del Caballo de Jerez, porque el ruido de los miles de motociclistas se mezclará con los mejores equinos de Andalucía.
Pero centrándonos en el ambiente motero que trae el Gran Premio de Jerez, volverá el rugido de las motos a Jerez de la Frontera, en total, se espera que puedan ser unas 280.000 amantes de las motos los que lleguen a la ciudad para disfrutar del Gran Premio de España de Motociclismo, según los datos de años anteriores.
Espectáculo deportivo en torno al motor
Jerez es una de las mecas del motociclismo mundial, donde se viven algunos de los duelos más apasionantes del año. Solo ha que recordar el Gran Premio de Jerez 2017 y los tres triunfos españoles. En Moto 3 se impuso el español Aarón Canet con Honda, en Moto 2 Álex Márquez de Kalex y en Motor GP Dani Pedrosa con Honda, hubo triple victoria española y fiesta total en el trazado jerezano, algo que no ocurría desde 2013.
El Gran Premio de España de Motociclismo comenzó a disputarse en el año 1950, año en el que no formó parte del Campeonato del Mundo de Motociclismo como también ocurriera entre 1956 y 1960. No obstante, en aquellos primeros años no se disputaba en el Circuito de Jerez, sino que lo albergaron otros circuitos. Hasta el año 1968 fue el antiguo Circuito de Montjuïc y a partir de 1968 se turnaría con el Circuito del Jarama, que pasaría a ser el circuito fijo a partir de 1977. A partir de 1989 toma el relevo el Circuito de Jerez que pasará a ser todo un emblema del Mundial de Motociclismo, decir Jerez es decir motos, es decir mundial.
Características Circuito de Jerez
El Circuito de Jerez está considerado como uno de los trazados más atractivos para todos los pilotos, ocurre tanto de motos como en coches, ya que Jerez también ha acogido fórmula 1. Buena prueba de ello es que muchas escuderías de Fórmula lo utilizan cada año la pista de Jerez de la Frontera para los test de pretemporada, lo que avala la calidad de las instalaciones.
En cuestión de motos Jerez es la referencia junto con la pista holandesa de Assen. El Circuito de Jerez tiene trece curvas que hace que se tengan que poner a punto las mecánicas al milímetro, dan mucho juego sus virajes.
La longitud del circuito de Jerez es de 4.423 metros o 4.428 metros con chicane. Tiene variedad de curvas de alta, media y baja velocidad, por lo que es ideal para hacer trabajar a fondo técnicamente las mecánicas. Así lo reconocen los equipos de competición más grandes tanto de coches como de motos, es por eso por lo que se ha convertido en las últimas décadas en todo un referente internacional para pruebas, entrenamientos, test de pre temporada y, por supuesto, competición.
El paraíso andaluz, el circuito con más sol
Pero si el Circuito de Jerez es elegido es porque es el circuito de velocidad con más horas de sol de toda Europa, eso hace que en invierno se pueda rodar en condiciones de competición gracias a que acoge más de 3.200 horas de sol cada año. Puede haber motos en jerez durante los 365 días del año, siendo bastante demandado.
Pero a las buenas condiciones del circuito, además de la pasíón por motos Jerez, hay que unir que la ciudad es toda una referencia de gran ciudad de Andalucía, una urbe cosmopolita y moderna, marcada por una variada oferta de cultura, patrimonio con muchas posibilidades gastronómicas y de ocio, a medio camino entre Sevilla y Cádiz.
Aparcamiento motos Jerez
Una de las preguntas que posiblemente tengas si vienes al Gran Premio Jerez 2018 es dónde aparcar el coche o fundamentalmente la moto durante los días de motos Jerez. El Ayuntamiento de Jerez habilita diferentes servicios para disfrutar de la cita mundial y, siguiendo las líneas de años anteriores, habilitará dos bolsas de aparcamientos para motos en exclusiva. En concreto, estos aparcamientos estarán en la Avenida Alcalde Álvaro Doquecq en el tramo que comprende entre la calle Paúl y la glorieta Álvaro Domecq. Las motos pueden estacionar en los laterales que normalmente utilizan los coches.
La otra bolsa de aparcamiento está en Avenida Lola Flores en la zona situada frente a los locales comerciales. Aquí se reservan las zonas exteriores de ambos sentidos, que también habitualmente utilizan turismo.
Monumento a la afición motos Jerez
Pronto, el Circuito de Jerez tendrá un gran monumento a la afición al motociclismo, una escultura de Maripo Gutiérrez que fue idea del recientemente desaparecido campeón del mundo de motociclismo Ángel Nieto. Su motivo era agradecer a los miles de aficionados que cada año llegan hasta la ciudad para el Gran Premio de Jerez.
El monumento a la afición se instalará en la entrada principal del Circuito de Jerez, una decisión que tomó por unanimidad el Consejo Local del Motor. El monumento, según conocemos por su boceto, representa a cinco aficionados a tamaño natural, se van a añadir elementos que identifiquen el mundo del motor.
Campeonato del Mundo Moto GP 2018
En Jerez estarán todas las estrellas mundiales del motociclismo, incluidos los de la cilindrada reina, MotoGP, todos vendrán a motos Jerez 2018, con Márquez, Pedrosa, Lorenzo, Rossi y compañía, por lo tanto, será un nuevo año apasionante de motos en Jerez.
Calendario Campeonato del Mundo 2018
La de Jerez será la cuarta prueba puntuable para el Mundial de Motociclismo 2018 compuesto por las siguientes citas:
GP
Nombre
Circuito
Día de carrera
1
QATAR GP
Losail International Circuit
18 de marzo
2
ARGENTINA GP
Termas de Rio Hondo
8 de abril
3
AMERICAS GP
Circuit of the Americas
22 de abril
4
SPANISH GP
Circuito de Jerez
06 de mayo
5
FRENCH GP
Le Mans
20 de mayo
6
ITALIAN GP
Autodromo di Mugello
03 de junio
7
CATALUNYA GP
Circuit de Barcelona-Catalunya
17 de junio
8
DUTCH GP
TT Circuit Assen
01 de julio
9
GERMAN GP
Sachsenring
15 de julio
10
CZECH GP
Automotodrom Brno
05 de agosto
11
AUSTRIAN GP
Red Bull Ring - Spielberg
12 de agosto
12
BRITISH GP
Silverstone
26 de agosto
13
SAN MARINO GP
Misano World Circuit Marco Simoncelli
09 de septiembre
14
ARAGON GP
MotorLand Aragon
23 de septiembre
15
THAI GP
Chang International Circuit
07 de octubre
16
JAPANESE GP
Twin Ring Motegi
21 de octubre
17
AUSTRALIAN GP
Phillip Island Circuit
28 de octubre
18
MALAYSIAN GP
Sepang International Circuit
04 de noviembre
19
VALENCIA GP
Circuit Ricardo Tormo
18 de noviembre
Gran Premio Jerez 2018: Entradas moto GP a la venta
Reviewed by Javier Lara
on
18:27
Rating: 5
Deporte del Sur es un sitio de noticias y artículos de interés sobre el deporte en España y en el mundo, aunque comenzamos siendo una página de Deporte Andalucía centrados en triatlón, running, ciclismo, natación, atletismo popular, senderismo, naturaleza, pádel y otros contenidos para el practicante de deporte andaluz. Propiedad de Javier Lara. En nuestro espacio hablamos de deporte andaluz, pero también de deporte de España y deporte del mundo, ya que entendemos que no solo debemos limitarnos geográficamente al Deporte de Andalucía, ya que hay noticias deportivas generales que nos interesan a todos. Un buen ultratrail, los 101 kilómetros de Ronda, una maratón por etapas de mountain bike... ¡nos encanta! Sí debes tener en cuenta que no vivimos de este blog, aunque nos gustaría y trabajamos para hacerlo rentable, de ahí que no podamos ofrecer todas las noticias que nos gustaría. Si eres deportista andaluz o de otra región española y tienes una información sobre deporte España que te interesa contar o tu experiencia personal, así como si formas parte de un club o tienes alguien cerca de ti cuya trayectoria o logro merezca la pena, puedes escribirnos a josejavilara@gmail.com ya que estamos abiertos a todo tipo de propuestas, nos encanta que nuestros lectores nos escriban para trasladarnos esas historias apasionantes que tiene el Deporte Andalucía y el Deporte España que a veces no se destacan en los medios de comunicación ¿Hay alguna prueba que nos falte en el calendario de media maratón? ¿o en el calendario de travesías a nado? Precisamente eso es lo que más nos gusta, que nos cuentes, darle el protagonismo que merece al deportista español más humilde y sacrificado que entrena a diario para conseguir una gloria que pocas veces es reconocida. En Deporte del Sur tu afición es la nuestra, queremos hablar de Deporte en mayúscula, queremos al Deporte de España y sentimos sus logros como si los consiguiera nuestro hijo.
No hay comentarios: