Roglič vs Ayuso: la gran rivalidad del Giro de Italia 2025

etapa hoy giro italia

El Giro de Italia 2025 promete emociones fuertes, y gran parte del espectáculo girará en torno a dos grandes nombres: Primož Roglič y Juan Ayuso. Dos generaciones distintas, dos estilos diferentes y un mismo objetivo: vestir la maglia rosa en Roma.

La carrera rosa siempre ha tenido duelos memorables, y todo apunta a que este año viviremos una nueva rivalidad para la historia. Analizamos a fondo a estos dos favoritos, sus fortalezas y debilidades, sus equipos y qué etapas del Giro pueden ser decisivas para cada uno.

Primož Roglič: experiencia, potencia y una oportunidad histórica

Edad: 35 años
Equipo: Bora-Hansgrohe
Grandes vueltas ganadas: Vuelta a España (2019, 2020, 2021), Giro de Italia (2023)

Primož Roglič es sinónimo de fiabilidad en las grandes vueltas. El esloveno, que ya conquistó el Giro en 2023 en una épica remontada en la penúltima etapa, busca repetir éxito en 2025, ahora defendiendo los colores del Bora-Hansgrohe tras su salida de Jumbo-Visma.

Fortalezas:

  • Contrarrelojista excepcional: Las etapas cronometradas del Giro 2025 (especialmente la CRI de Tirana y la de la segunda semana) le favorecen mucho.

  • Capacidad de recuperación: Roglič es experto en mantener un nivel muy alto durante las tres semanas de competición.

  • Instinto asesino en finales duros: Su explosividad en rampas cortas y empinadas lo hace muy peligroso en finales de media montaña.

Debilidades:

  • Tendencia a caídas: Históricamente, sufre en etapas nerviosas o en jornadas de mal tiempo.

  • Ascensiones muy largas y constantes: En puertos como el Colle delle Finestre o Mortirolo puede verse en apuros si los rivales atacan de lejos.

Juan Ayuso: la nueva joya española al acecho

Edad: 22 años
Equipo: UAE Team Emirates
Grandes vueltas: 3º en la Vuelta a España (2022)

Juan Ayuso representa el futuro —y también el presente— del ciclismo español. Con apenas 22 años, el alicantino llega al Giro como uno de los grandes favoritos tras su progresión meteórica y su impresionante rendimiento en carreras de una semana como el Tour de Romandía y la Itzulia.

Fortalezas:

  • Escalador puro: Se mueve como pez en el agua en grandes puertos y etapas de alta montaña.

  • Capacidad de resistencia: Ha demostrado que puede aguantar ritmos muy altos durante tres semanas, algo inusual en corredores tan jóvenes.

  • Agresividad táctica: No teme atacar desde lejos, lo que puede ser clave en un recorrido como el del Giro 2025.

Debilidades:

  • Contrarreloj aún mejorable: Aunque está evolucionando, en etapas largas contra el crono podría ceder tiempo ante especialistas como Roglič.

  • Falta de experiencia: Nunca ha disputado un Giro y podría acusar la presión en las etapas más duras.

Equipos de apoyo: clave en la batalla

  • Bora-Hansgrohe (Roglič): El equipo alemán ha reforzado su plantilla con escaladores como Lennard Kämna y Aleksandr Vlasov, además de contar con gregarios sólidos como Patrick Konrad. Su estructura está pensada para proteger a Roglič en la montaña y en el llano.

  • UAE Team Emirates (Ayuso): El conjunto emiratí presenta un equipo de auténtico lujo, con figuras como João Almeida (potencial comodín), Rafal Majka y Brandon McNulty. Será un bloque potente tanto para controlar la carrera como para lanzar ofensivas tácticas.

La fuerza colectiva puede marcar la diferencia, especialmente en jornadas de alta montaña con múltiples ascensos o en situaciones de abanicos en etapas llanas.

Etapas clave para Roglič y Ayuso

A favor de Roglič:

  • Etapa 2 (CRI Tirana, 13,7 km): Aunque corta, le permite marcar diferencias iniciales.

  • Etapa 13 (CRI de 28,6 km): Terreno ideal para que amplíe ventaja si llega en forma.

  • Finales en alto explosivos: Etapas con subidas cortas como Livigno pueden favorecer sus ataques potentes.

A favor de Ayuso:

  • Etapa 14 (Aprica – Livigno) y Etapa 19 (Susa – Colle delle Finestre): La verdadera alta montaña, con encadenados duros y largos, puede ser su terreno ideal para atacar de lejos.

  • Etapas con sterrato: El día de caminos de tierra en Siena puede ser propicio para movimientos inesperados donde su agresividad táctica marque diferencias.

La estrategia será vital: Roglič deberá buscar sacar renta en las cronos y gestionar su ventaja, mientras que Ayuso probablemente tendrá que arriesgar en las grandes jornadas alpinas.

Conclusión: una batalla entre presente y futuro

El duelo entre Primož Roglič y Juan Ayuso promete emociones fuertes en el Giro de Italia 2025. Dos estilos, dos generaciones y dos formas de entender el ciclismo se enfrentarán a lo largo de tres semanas épicas.
¿Será la veteranía de Roglič la que prevalezca, o la ambición y frescura de Ayuso sorprenderán a todos? La carretera, como siempre, tendrá la última palabra.
Lo que está claro es que los aficionados al ciclismo estamos ante una rivalidad que puede marcar época. 

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Ruth Beitia hace historia en el atletismo europeo, pero no ocupa ni una portada

Le pide el divorcio a su marido tras comprar una nueva bici de 11.000 euros

101 Ronda 2024: Inscripciones para el regreso de la gran prueba

Opinión: No te engañes, las 17 medallas en Río no son un éxito

Las fotografías de Miguel Induráin que han acrecentado su leyenda

Super Paco ya tiene el Premio Andalucía de los Deportes

Calendario Travesias a Nado 2020: pruebas supervivientes a la Covid-19

"La felicidad la tiene que crear uno" DEP Súper Paco