Xorret de Catí | Altimetría y detalles del Puerto de la Vuelta España 2023

Etapa 8 de la Vuelta a España 2023, la etapa no es de alta montaña, pero sí de dificultades con un puerto de tercera, tres de segunda y uno de primera: Xorret de Catí, cuya cima está a menos de cuatro kilómetros de la línea de meta. 

Xorret de Catí: ubicación

El Xorret de Catí se encuentra en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, en la costa este de España. Esta ubicación geográfica ofrece un entorno impresionante para los ciclistas que buscan desafiar sus límites en la montaña. El puerto serpentea a través de las montañas de la Sierra de Catí y la Sierra de la Hoya de Alcoy, brindando a los ciclistas vistas panorámicas espectaculares de la región. A medida que suben por las carreteras sinuosas, pueden disfrutar de la belleza natural de los bosques, las colinas y los picos montañosos que rodean la zona.
Desafío Técnico

Xorret de Catí: altimetría

Lo que hace que el Xorret de Catí sea tan especial es su desafío técnico. Analicemos la altimetría de Xorret de Catí, puerto en la Vuelta a España 2023. Con una longitud de alrededor de 4 kilómetros, este puerto corto pero intenso cuenta con una pendiente media del 11,4 % y se eleva a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar en su punto más alto. Lo que lo distingue es la presencia de varias rampas empinadas que superan el 20% de inclinación. Estas pendientes extremas exigen una técnica de escalada precisa y una resistencia formidable.

xorret de cati altimetría



El primer kilómetro se desarrolla al 8,5% de media y tiene una rampa del 14%. El segundo kilómetro sube al 11% de media con rampas del 15 y del 21%. El tercer kilómetro es el más duro con 15,3% y pendientes del 22 y del 19%. El último kilómetro tiene de media 11,3%, aunque cuenta con una rampa del 18%. 

Más información sobre la etapa de hoy de la Vuelta a España.

Xorret de Catí Pericopuertos 2023

Puedes ver el reportaje de Pedro Delgado en Xorret de Catí, dentro de su espacio Pericopuertos que en 2023 se realiza con la ciclista profesional Sandra Alonso.


Historia y carreras profesionales en Xorret de Catí


El Xorret de Catí ha sido el escenario de muchas batallas épicas en carreras profesionales de ciclismo. Ha sido incluido en varias ediciones de la Vuelta a España, una de las tres Grandes Vueltas del ciclismo junto al Tour de Francia y el Giro de Italia. Su desafío técnico y su belleza escénica lo convierten en un lugar emocionante para los ciclistas profesionales y un punto culminante para los aficionados al ciclismo que siguen estas competiciones.

En Xorret de Catí ganaron Alejandro Valverde en 2004, Alberto Contador en 2008, David Moncouté en 2006, Danuel Martin en 2011 y Joaquim Rodríguez en 2010.

Infraestructura para ciclistas

Para apoyar a los ciclistas que se aventuran en el Xorret de Catí, se han realizado mejoras en la infraestructura de la zona. Se han ensanchado las carreteras y se han añadido barreras de seguridad para garantizar la comodidad y la seguridad de los ciclistas. Además, en la base del puerto, hay una serie de servicios, incluidos lugares para estacionar, bares y restaurantes donde los ciclistas pueden recargar energías antes o después de la ascensión.

La experiencia ciclista en el Xorret de Catí

Para aquellos que se aventuran a conquistar el Xorret de Catí, la experiencia es incomparable. La subida es una prueba de fuerza y determinación, con cada metro ganado en altura representando un logro personal. Las rampas empinadas desafían la resistencia y la técnica de escalada de los ciclistas, mientras que las vistas panorámicas proporcionan un incentivo para seguir avanzando.

La sensación de llegar a la cima es indescriptible. Los ciclistas son recompensados ​​con una vista impresionante de la región y una sensación de logro que solo una ascensión de esta magnitud puede proporcionar. La bajada ofrece una oportunidad para disfrutar de una emocionante recompensa después de la difícil subida.

El puerto ciclista de primera categoría Xorret de Catí es un verdadero desafío para los amantes del ciclismo de montaña. Su combinación de belleza natural, desafío técnico y una historia rica en competiciones profesionales lo convierten en un lugar de renombre en la comunidad ciclista. Aquellos que se aventuran a conquistar sus rampas empinadas y su pendiente desafiante son recompensados ​​con una experiencia inolvidable y una sensación de logro que perdurará mucho después de que la subida haya terminado. Si eres un ciclista apasionado en busca de emociones, el Xorret de Catí merece un lugar destacado en tu lista de destinos ciclistas.

perfil xorret cati vuelta españa


Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Clasificación Canfranc-Canfranc 2023 Triunfo en la Ultra para Xabier Zarranz

Clasificación Media Maratón Valladolid 2023 y Legua: ganan Sánchez y Martín

Clasificación Desafío Urbión 2023 carrerón en Covaleda

Inscripción carrera nocturna Sevilla 2023 Guadalquivir KH7

Clasificación La Perico 2023 marcha cicloturista en Segovia

Clasificación Milla de Madrid 2023:ganan Attaoui y Marta García

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

Clasificación Media Maratón Guadix 2023 Prueba del Melocotón: ganan Fernández y Segura

Clasificación carrera nocturna Gijón 2023 EPD: ganan Peña e Ibrahim