¿Buscas las inscripciones de la Maratón de San Sebastián 2022? Aquí encontrarás el enlace, pero antes, queremos que conozcas las novedades de la Zurich Maratón San Sebastián en su cuadragesimocuarta edición. Tendrá lugar el 27 de noviembre de 2022, fecha a marcar en el calendario de carreras populares.
Medio Maratón San Sebastián
Una de las grandes novedades es que, paralelamente a la maratón, se disputará una media maratón, por lo que estaremos ante una prueba más multitudinaria al abrirse el abanico de posibilidades, ya que habrá 42K, 21K y 10K en una gran fiesta del running.
Maratón de San Sebastián: nuevo circuito
Inscripciones maratón San Sebastián 2022
Récords de la prueba
Maratón San Sebastián 2021
¿Buscas la clasificación de Maratón de San Sebastián 2021? Aquí la encontrarás, también los resultados 10K San Sebastián. Se ha disputado el domingo 28 de noviembre cambiando la salida del Zurich Maratón de San Sebastián del paseo de Errondo por la Avenida Madrid. Las calles de Donostia se llenan de corredores buscando mejorar su marca personal, aunque no ha ayudado el fin de semana de temporal. Los ganadores han sido Kindie Derseh en hombres y Meseret Gebre en mujeres.
Maratón y 10K
Clasificación Maratón San Sebastián 2021
Resultados hombres
- DERSEH, KINDIE 2:12:11
- WELDEMICAEL, KIBROM 2:13:44
- DEGEFA, YOHANNESSE 2:16:54
- KIPCHUMBA, DANIEL 2:18:09
- GOMEZ DE ARRIBA, JOSE ANTONIO 2:27:24
Resultados mujeres
- GEBRE, MESERET 2:27:36
- SENBETA, ZINAH 2:30:29
- SAGARNA, NAROA 2:55:49
- MARTIN NICOLAS, AITZIBER 3:02:17
- ANNA BARDALET 3:14:01
Resultados maratón San Sebastián 2021
10K Maratón San Sebastián
Resultados hombres
- Maël Gouyette 30:40
- Mustapha Salmi 31:04
- Marino Bloudek 31:09
Resultados mujeres
- Cristina Vilanova González 32:52
- Azkoitiarra Jone Zabaleta 35:18
- Aratz Rodríguez 35:27
Maratón de San Sebastián: recorrido
El recorrido de la Maratón San Sebastián 2021 no sufre más modificaciones significativas. Alguno de ellos lo encontraremos en la 1ª vuelta, donde uno de los giros se hará poco después de la nueva estación del Topo de Loiola; en la segunda vuelta, en cambio, será en la rotonda de los cuarteles de Loiola. Además, el acceso al Miniestadio de Anoeta (lugar en el que se encuentra la meta) será por Aita Donostia.
El recorrido pasa por los lugares más emblemáticos de la ciudad, junto a una playa de La Concha en un carril de ida y otro de vuelta. El punto más bajo del recorrido está a seis metros sobre el nivel del mar, y el más alto, a doce, por lo que el recorrido es llano.
Comentarios
Publicar un comentario