El fútbol andaluz, en la élite del fútbol europeo

El fútbol andaluz está de enhorabuena. El hecho de que dos de sus equipos del deporte rey hayan conseguido avanzar a las eliminatorias de las que son probablemente las dos competiciones internacionales a nivel de club más importantes del planeta, así lo demuestra. Esos dos clubes que van a representar a Andalucía en el viejo continente son el Sevilla y el Granada, ambos clasificados para las fases finales de la UEFA Champions League y la UEFA Europa league, respectivamente. Falta saber qué rendimiento ofrecerán los dos conjuntos (ambos blanquirrojos) en esas eliminatorias, rendimiento del que probablemente dependerá si la aventura europea de los sevillistas y los nazaríes sigue su camino tras disputarse esa primera ronda eliminatoria. En cualquier caso, y sobre todo para los segundos, ya es una gran hazaña estar donde están.


Que lo que ha hecho el Granada en la presente campaña de la Europa League debe ser considerado una gran hazaña tiene sentido si se tiene cuenta que es esta la primera vez en la historia que el Granada disputa un campeonato europeo, tal y como contaron aquí: https://www.elespanol.com/. Un objetivo que empezaron a sellar al término de la Liga 2019/20, en la que acabaron en sexta posición con un total de 56 puntos. Tanto el puesto en la tabla clasificatoria como la cantidad de puntos que cosechó el equipo dirigido por Diego Martínez supusieron la certificación de dos records históricos para el Granada.


El más difícil todavía para el Granada: contra el Nápoles en dieciseisavos de Europa League

Había dudas sobre si el equipo granadino iba a poder seguir la estela de la temporada anterior, en la que demostraron ser un equipo fiable y sólido. Su actual marcha en el campeonato doméstico (sextos) y su clasificación para los dieciseisavos de final de la Europa League son la confirmación de que lo que pasó en esa anterior temporada no fue casualidad. El equipo funciona, y por eso está donde está. Al equipo de Diego Martínez, no obstante, le vienen curvas. En Liga, donde en cuestión de cuatro semanas va a jugar contra el Real Madrid, el Valencia y el Barcelona; pero también en Europa League, donde ha quedado emparejado con el Nápoles de Gennaro Gattuso, favorito en las apuestas de https://extra.bet365.es/news/es para pasar a octavos. 


Tampoco lo va a tener fácil el Sevilla al que entrena Julen Lopetegui, actual campeón de la Europa League, tras haber vencido en la final al Inter de Milán. Esa victoria en esa final supuso nada más y nada menos que el sexto entorchado (https://www.mundodeportivo.com/) que el Sevilla se lleva a su vitrina del Sánchez Pizjuán. Ahora, y con su participación en la Europa League para esta temporada ya descartada, a los de Nervión les toca pelear en la Champions League, por donde han pasado con más pena que gloria en los últimos tiempos. La primera batalla en esa competición la va a librar el club sevillista con el Chelsea en los octavos de final.


Todo puede pasar

El fútbol es un deporte imprevisible al que, por ende, uno no se puede anticipar ni formular conclusiones tempranas. Por eso no se puede descartar que tanto Granada como Sevilla, por muy difícil que lo tengan, vayan a pasar de ronda. Y de ahí quién sabe qué puede pasar. Opciones tienen pero, sea como sea, una eliminación no va a cambiar el hecho de que el balompié andaluz ha conseguido esta campaña formar parte de la selecta élite del fútbol europeo.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Clasificación Media Maratón de Santander 2023: Rojo y Luengo, campeones de España

Clasificación Medio Maratón de Albacete 2023: ganan Kipruto y Ayenew

Clasificación Media Maratón de Santoña 2023 y 10 K: ganan Guerra y Sánchez

Clasificación Maratón Vitoria 2023: ganan Muñoz y Suárez

Clasificación La Indomable 2023: gran fondo y medio fondo

Clasificación La Peluso 2023, marchón ciclista en Navarra

Clasificación Carrera Liberty 2023, consulta los resultados

Clasificación Maratón Bosques del Sur 2023 y Ultra Trail Bosques del Sur

Clasificación Media Maratón Ruta Reconquista 2023: ganan Martínez y Marco