5 características que debe cumplir un pulsómetro: el top 3

entrenar con pulsómetro

Que si Xiaomi, pulsómetro Garmin, Polar, pulsómetro decathlon... Quizá te hagas un lío en cuanto a pulsómetros. Si comienzas a hacer deporte, posiblemente te preguntes qué equipamiento se necesita para poder rendir correctamente, minimizando riesgos y monitorizando de manera correcta todo el cuerpo. Uno de los elementos indispensables es el pulsómetro. Aquí vienen las principales razones por las que siempre se ha de entrenar con pulsómetro, según los especialistas de www.pulsometros.pro Tras evaluar estas razones, te acercaremos a los tres pulsómetros más vendidos.

Factores para entrenar con pulsómetro

Valoremos estas características que debería tener todo pulsómetro para decidirme a entrenar con este elemento:

Ligereza y comodidad

Entrenar con pulsómetro no debe suponer una carga extra. Es una herramienta que es poco engorrosa y es fácil de llevar en la muñeca, cierto es que muchos pulsómetros siguen siendo de banda, y por lo tanto, el reloj ha de ser compaginado con una banda en el pecho, sin embargo, cada vez son más y más los relojes que llevan el pulsómetro en la muñeca, consiguiendo así que se pueda tomar la frecuencia cardiaca de una manera mucho más cómoda y mucho menos engorrosa.

Control y monitorización

Es una de las ventajas principales que tiene el entrenar con pulsómetro, el hecho de poder controlar y monitorizar las pulsaciones que se están llevando en cada momento, logrando de esta manera, controlar el ritmo cardiaco que se lleva en cada momento, y pudiendo así controlar y dosificar al cuerpo de una manera mucho más certera y precisa, y por supuesto, es algo indispensable para el control de las pulsaciones de aquellas personas que en algún momento de su vida han tenido algún problema cardiaco, y por lo tanto, necesitan llevar un control mucho más exhaustivo a la hora de hacer deporte.

No solo marca el pulso

A día de hoy, es raro aquel pulsómetro cuya única función es marcar las pulsaciones, ya que la mayoría de los relojes pulsómetro que existen en el mercado enfocados al deporte, además de marcar las pulsaciones, pueden enseñarnos datos tan útiles para analizar el rendimiento deportivo como pueden serlo la duración de la sesión, la frecuencia media, los picos en los que se ha alcanzado la pulsación por minuto más alta, las calorías quemadas, las zonas de rendimiento del cuerpo, o el tiempo que se ha estado en cada zona de intensidad durante el entrenamiento.

Factor de motivación

Con el paso de los meses y el correcto entrenamiento con pulsómetro, el cuerpo se acostumbra a unas pulsaciones más bajas y a rendimientos cardiacos no tan altos en los picos de esfuerzo, esta mejora en la linealidad de las pulsaciones en momentos de esfuerzo se transforma en un factor motivacional para el sujeto que está entrenando, ya que está comenzando a observar los efectos positivos del entrenamiento constante.

Permite seguir la planificación

Entrenar con pulsómetro hace que puedas cumplir el ritmo requerido en las series. Si además es un reloj GPS puedes comprobar distancias y potencia, por lo tanto, es la herramienta que te hará seguir la planificación de entrenamientos.

Los mejores pulsómetros

Hemos preparado una selección con el podio de pulsómetros para hacer deporte. En este top 3 de los mejores pulsómetros no hay pulsómetros decathlon, pero sí de marcas contrastadas, valorando su relación calidad-precio.

YAMAY Smartwatch. Estéticamente está muy chulo. Es un reloj inteligente para hombre y mujer, impermeable, con pulsómetro, monitor de sueño, contador de calorías, podómetro, cronómetros y válido para Android iOS. Tiene más de 1.500 opiniones con una media que le acerca a las 5 estrellas, además, su precio te va a sorprender. VER PRECIO

Xiaomi Smart Band 4. Este pulsómetro es unisex, tiene pantalla a color táctil, resistente a 50 metros bajo el agua, puedes ver en él las llamadas, monitoriza la frecuencia cardíaca y el control del sueño. Tiene alerta cuando la frecuencia cardíaca es demasiado alta. Es de talla única y color negro. VER PRECIO

Garmin Fenix. Estamos ante un concepto totalmente diferente, un tope de gama de un precio mucho mayor, pero que incluso podrás usar para una cena de gala en la que vistas de esmoquin por su diseño de alta relojería. Pero es que este reloj, no es solo un pulsómetro, llevas en él un entrenador personal de distintos deportes. Incluye sesiones de entrenamiento de fuerza, cardio, yoga y pilates que puedes seguir a través de la pantalla. Mide la frecuencia cardiaca en la muñeca con una gran precisión detectando además niveles de estrés. VER PRECIO

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos

Ventajas sobre el paracaidismo indoor frente al paracaidismo outdoor