¿Por qué necesitas un fisioterapeuta en tu vida? Beneficios que desconocías


Puede que pienses que con hacer deporte es suficiente para mantenerte bien físicamente. Si te encuentras cargado posiblemente creas que descansar sea la solución o que si algún día estás más dolorido o tienes alguna molestia, los estiramientos o el reposo son la opción para que tu cuerpo recupere la normalidad y el tono. Sin embargo, la carga laboral, el estrés y la intensidad de los entrenamientos hacen que el cuerpo necesite un tratamiento específico y hay que ponerse en manos de profesionales. Cuando se produce una lesión ocurre lo mismo, dejarse llevar por la Seguridad Social puede suponer una larga y tediosa recuperación. Ante todo esto, hay un profesional más adecuado que nos puede ayudar y es cuando entra en juego la experiencia de un buen fisio y elegir uno bueno es clave. Si eres de la capital, es importante elegir el mejor fisioterapeuta en Madrid, el cuál tratará tu lesión haciendo un estudio corporal completo

La fisioterapia no es un capricho, ni te lo tienes que tomar como un gasto, es prevenir problemas más graves que pueden sobrevenir. Puede que seas feliz realizando tu actividad deportiva, puede que todo marche bien, que creas que incluso ese dolor que surge en algún momento o que se puede hacer constante sea algo normal de tu actividad. Sin embargo, cuando ese dolor aflora es porque algo falla y si no se trata correctamente siempre irá a peor.

La fisioterapia: más allá de lo muscular

Pero la fisioterapia no es algo que se limite a los problemas musculares. El fisioterapeuta está capacitado para tratar determinados problemas del aparato músculo-esquelético como son los que afectan a huesos, tejidos blandos y articulaciones, pero también hace una labor en positivo sobre problemas neuromusculares, cardiovasculares e incluso respiratorios. El cuerpo humano es una máquina interrelacionada y la fisioterapia busca esas relaciones para otorgar una respuesta conjunta.

Técnicas de la fisioterapia

Si nunca has ido al fisio o te has limitado a los servicios de fisioterapia que ponen al finalizar una prueba deportiva, puede que pienses que el fisioterapeuta es un simple masajista profesional. Es una creencia que está muy extendida y que es totalmente errónea. La fisioterapia es una carrera universitaria, su nota de acceso es de las más altas que existen, la exigencia es máxima y el fisioterapeuta domina técnicas bastante complejas.

La fisioterapia trabaja técnicas respiratorias, electroterapia, reeducación postural, terapia acuática como la hidroterapia, prescribe ejercicios de fortalecimiento, equilibrio o estiramientos y, por supuesto, también aborda técnicas de terapia manual mediante masajes que alivan el dolor, combaten la rigidez muscular y estimulan el flujo sanguíneo en una lesión.

Beneficios de la fisioterapia

Con todo ello, los beneficios de la fisiterapia para nuestro cuerpo y el idóneo funcionamiento de nuestro organismo pueden ser:
  • Alivio del dolor
  • Mayor flexibilidad
  • Prevención y control del deterioro físico
  • Mejora de la movilidad
  • Mejora de la fuerza muscular
  • Mayor sensación de bienestar
  • Prevención de lesiones al practicar deporte
  • Articulaciones en buenas condiciones
  • Mejoría en la recuperación de un accidente, un traumatismo o una cirugía.

Teniendo en cuenta todo esto, entenderás que ir al fisio no es ningún capricho y que no hay que esperar a tener una lesión grave para pedir cita, el papel de la fisioterapia preventiva es muy importante, sobre todo si realizas deporte continuamente y te sometes a entrenamientos de gran carga, ya que los riesgos aumentan y los consejos y el tratamiento preventivo de la fisioterapia nos evitarán problemas mayores.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación Noche de San Antón 2022, carrera en Jaén con 10.000 atletas

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos