¿Cómo combinar alimentación y suplementos deportivos?


Los resultados en el deporte no se consiguen solo por la optimización del entrenamiento, competirás como entrenas y según como comas. Pero es evidente que cada vez es más necesario agregar a una dieta equilibrada y saludable suplementos deportivos que hagan que recuperes mejor, que alimenten a nuestros músculos y que retrasen la aparición del cansancio.

No te preocupes, no hablamos de nada raro, son ayuda totalmente legal y sana para cubrir lo que no conseguimos con los alimentos, aunque lógicamente, la base seguirá siendo siempre la dieta variada. Así que vamos a comenzar con hábitos alimenticios básicos, recuerda que el deportista debe hacer un mínimo de cinco comidas al día y que tanto la dieta como la suplementación deportiva debe adaptarse a cada individuo.

Por supuesto, la hidratación también es fundamental y sobre todo en los días y horas previas de la competición. Hay que enfocar la nutrición hacia estos días, los de competición y de entrenamientos fuertes y habrá que planificar comidas y suplementación teniendo en cuenta estos periodos.

Los suplementos deportivos también dependerán de las necesidades de cada persona, estando especialmente pensados para aquellos a quienes les cuesta más alcanzar su objetivo. Los suplementos de nutrición deportiva serán los encargados de proporcionar la pequeña ayuda que haga lograr los resultados deseados de forma más rápida y eficaz.

Tienes diferentes tipos de suplementos deportivos con diferentes objetivos y componentes, por lo que al igual que ocurre con los entrenamientos, será importante que te asesores correctamente y que siempre optes por marcas de confianza y contrastadas para que no te lleves sorpresas inesperadas, con tu salud y con tu rendimiento no se juega.

Antes de comenzar con la suplementación es importante analizar algunos factores básicos, se recomienda una analítica para conocer biomarcadores fisiológicos y que pueden indicar lo que impulsa el aumento de la fatiga. Es importante conocer valores como hierro, hemoglobina, hematies, hematocrito, neutrofilos y leucocitos.

También debes tener en cuenta otras circunstancias a las que puede que no le des importancia, pero detrás de las cuales puede haber alguna patología que haya que tener en cuenta en tu estrategia de alimentación y suplementación. Hablamos de estrés, insomnio, entre otras cuestiones que pueden afectar a tu día a día y a tu planificación. 

En definitiva, hay que partir siempre de un buen descanso, una buena alimentación y un entrenamiento planificado, en base a todo ello hay que analizar nuestros déficits y cubrirlos con los suplementos deportivos correctos.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos

CLASIFICACIÓN Media Maratón Marbella 2023: ganan Estévez y Baglietto