Aficionados inventan rumor que un "periodista" publica como noticia exclusiva


merchan-radio-marca
Captura de la noticia publicada por usuarios de Twitter.

El director de Radio Marca en Málaga pica en el anzuelo lanzado por un grupo de aficionados del Málaga CF anunciando el interés en la compra del club por parte de un grupo de empresarios turco. El denominado #Dogusgate deja al descubierto las prácticas de un sector de la prensa deportiva, ya que la noticia se publicó sin contrastar. En concreto, el grupo de aficionados buscaba dejar en evidencia a Antonio Jesús Merchán, popular entre el malaguismo por sus opiniones en el programa Merchán en Directo.




El pasado domingo, Radio Marca Málaga "adelantaba" el interés del grupo Dogus por comprar el Málaga CF. En noticia firmada por Antonio Jesús Merchán publicada el 6 de agosto y posteriormente eliminada arrancaba: "La redacción de Radio Marca Málaga ha podido conocer de fuentes muy solventes que el grupo empresaria y económico más importante de Turquía, el grupo Dogus, estaría sondeando la psoibilidad de invertir o adquirir el Málaga CF, a la familia Al-Thani".

Sin embargo, todo el proceso para que la noticia se publicara se desvela por parte de los aficionados en este vídeo que corrió como la pólvora a través de las redes sociales.



El caso llega a ser grave porque incluso en el propio diario Marca también se había publicado la noticia, pero lo cierto es que todo había comenzado como un reto por parte de unos aficionados a través de un grupo de whatsapp consiguiendo llegar a una de las personas del entorno malaguista que funciona como fuente de información a Merchán.



El 7 de agosto por la noche, la emisora desmintió la noticia y la rectificó, eliminándola de las webs y redes sociales del grupo, aunque el hashtag #Dogusgate llegó a ser trending topic nacional en Twitter.




No es la primera vez que se la cuelan a la prensa deportiva malagueña. En 2011, hasta el diario As llegó a publicar el fichaje de Sayalongo un futbolista que presuntamente era de Malí y que el Málaga le había arrebatado al Arsenal. Lo curioso, es que el apellido del jugador es el masculino del nombre de un pueblo de la provincia: Sayalonga.


Eso sí, pocos medios de comunicación se han hecho eco del "Dogusgate" lo que en muchos sectores se está ya interpretando como un exceso de corporativismo entre los periodistas deportivos como se lee en esta entrada: Pacto de silencio Dogusgate. Otro factor de debate es que Merchán no está licenciado en periodismo, aunque sí dirige un equipo con periodistas titulados.

Defensa de Merchán y Radio Marca

Hoy 9 de agosto, Radio Marca Málaga ha emitido un comunicado titulado El grupo Dogus nunca estuvo interesado en el Málaga donde Merchán reconoce el error. "No pienso poner paños calientes, nos han engañado y punto", expone, aunque defiende que durante seis días "hemos preguntado, nos hemos informado" de los intereses económicos del holding Dogus, señalando que cuadraban algunos datos. No obstante, asegura sentirse víctima: "Hemos sido víctimas de una trama de personas muy cercanas a intereses y favores del club, que por desgracia nos insultan a diario en los foros y redes sociales para defender sin ambages los favores recibidos".



Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Clasificación Canfranc-Canfranc 2023 Triunfo en la Ultra para Xabier Zarranz

Clasificación Carrera del Amanecer Santa Pola 2023

Clasificación Media Maratón Valladolid 2023 y Legua: ganan Sánchez y Martín

Clasificación Desafío Urbión 2023 carrerón en Covaleda

Clasificación La Perico 2023 marcha cicloturista en Segovia

Inscripción carrera nocturna Sevilla 2023 Guadalquivir KH7

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

Clasificación Milla de Madrid 2023:ganan Attaoui y Marta García

Clasificación Carrera Alcaldesa Águilas 2023