Hacer mailing: una acción fundamental para todo organizador deportivo

hacer-mailing-deporte

Son ya muchos los organizadores deportivos que lo hacen, empresas que envían correos electrónicos con la información de sus pruebas entre participantes de años anteriores, inscritos o visitantes de su página web que han mostrado la intención de recibir la información. Hacer mailing es una forma efectiva de conseguir inscritos y para mantener informado al deportista y si es verdad que grandes organizadores y empresas de cronometraje lo usan bastante, no es tan utilizado entre organizadores pequeños o incluso concejalías de deportes de ayuntamientos que también tiene pruebas cada fin de semana en sus localidades.

En el deporte, esta herramienta de marketing digital es muy válida para organizadores, aunque tampoco hay que olvidar la finalidad de difundir marcas o productos de patrocinadores, informar sobre novedades de última hora de una carrera o impulsar las inscripciones en una determinada comunidad. De hecho, si tenemos todos los correos electrónicos de los participantes de una carrera y ésta se suspende por incidencias meteorológicas la forma más rápida y efectiva de comunicar su aplazamiento será mediante el correo electrónico. Los participantes agradecerán todo tipo de información que le puedas dar por esta vía.

Una de las ventajas que además ofrecen las herramientas de mailing es que te permite segmentar a los clientes y hacer que les llegue solo el mensaje que realmente le interesa. Aquí los reyes del mailing son, por ejemplo, Amazon. Seguro que en sus correos electrónicos te llegan libros o productos que son de tu sector de interés. Es decir, si has estado consultando productos de ciclismo te llegarán ofertas relacionadas con este deporte. Esto es porque Amazon ha segmentado según las preferencias de su cliente, se basa en compras previas y le muestra productos similares.

Probablemente nosotros no podemos llegar al punto de Amazon, pero podemos segmentar nuestras listas de mail, por ejemplo, por disciplinas deportivas. Si organizamos competiciones de carrera a pie, de triatlón y ciclistas, podemos crear una base de datos de correos de ciclistas, otra de triatletas y otra de atletas y en función de una prueba de uno u otro deporte hacer llegar la información a quien corresponda. Todo esto además se puede hacer por criterios de edad, sexo o geógraficamente, las posibilidades son muy grandes. 

Lógicamente todo esto no se hace manualmente, no creas que es complicado, existen en la red herramientas con las que poder automatizarlo y hacerlo de una forma bastante intuitiva. Te recomendamos que eches un vistazo a herarmientas como MailChimp o MailRelay para estos fines.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos

Ventajas sobre el paracaidismo indoor frente al paracaidismo outdoor