¿Sabes que la forma en la que transportas tu bici en el coche puede ser ilegal?

transportar-bici-coche

Si eres ciclista, triatleta o duatleta debes dar importancia a la forma en la que trasladas la bicicleta en tu coche, ya que en algunos casos el método puede acarrearte una multa o darte un susto en caso de accidente. Existen diferentes métodos totalmente legales, pero lo que no puedes hacer es transportarla en el interior del coche sin sujetar (asientos traseros o maletero con los asientos abatidos), método que usan muchos conductores pensando que es legal. De hecho, según un estudio reciente, el 17% transporta la bici de esta manera de forma habitual y un 70% cree que llevar la bicicleta en el interior del coche sin sujeción es seguro. Pero además de ser ilegal, en caso de sufrir un accidente, la bicicleta se convierte en un objeto peligroso al poder desplazarse en caso de frenazo brusco. Piensa que una bicicleta de 14 kilos puede moverse con una fuerza de 500 kilos en un accidente que se produzca a 56 km/h.

Por lo tanto, olvida eso de llevar la bici en los asientos traseros sin sujeción porque tampoco estarás cubierto por el seguro de coche y usa alguno de los siguientes métodos legales que no te originarán problema si te para la Guardia Civil ni en caso en que tengas que dar frenazos bruscos.

Métodos para transportar bicis en el coche

En el maletero. Si tu maletero es grande y te cabe la bicicleta desmontando las ruedas sin abatir los asientos, podrás llevarla sin sujeción. En caso de tener que abatir los asientos, tendrás que fijar la bicicleta con cinchas de seguridad. Tendrás que hacerlo sin obstaculizar movimientos ni visibilidad del conductor.

Portabicicletas de techo. Son los más comunes y económicos. Hay tres tipos, pero todos necesitan baca. El que ha quedado anticuado es aquel en el que van las bicicletas al revés, el segundo tipo es el que va con la rueda delantera desmontada y el tercero y más común es el re railes en el que se sujeta la bicicleta completa. En cuanto a la altura vas a tener cuatro metros y no suele dar problema, sobre la anchura, nunca podrás superar la anchura del propio vehículo. 

Portabicicletas de portón. Tiene un bajo coste y es cómodo para subir y bajar las bicis, pero puede arañarte tanto la bici como el coche en su montaje y desmontaje. En este caso la arga tampoco puede sobrepasar la anchura del vehículo y no podrás tapar ni la matricula, ni los pilotos.

Portabicicletas de gancho de remolque. Necesitarás gancho de remolque y sobre él se ancla el portabicicletas, es posiblemente el más cómodo y se inclina para poder abrir el maletero.

Portabicicletas integrado. Hay algunos coches Opel que ofrecen la posibilidad de tener un portabicicletas integrado similar al de gancho de remolque, pero integrado en el vehículo sin necesidad de montar y desmontar y sin necesidad de gancho. Se conoce como FlexFix.

Sea cual sea el método que escojas, aboga por la seguridad, fija bien la bicicleta al soporte, mide las dimensiones reglamentarias y procura que no moleste ni tape ninguna parte importante del vehículo. Además, si el soporte es de techo, el gasto de combustible aumentará por la resistencia que ejerce, tenlo en cuenta en el consumo.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Clasificación Media Maratón de Santander 2023: Rojo y Luengo, campeones de España

Clasificación Medio Maratón de Albacete 2023: ganan Kipruto y Ayenew

Clasificación Media Maratón de Santoña 2023 y 10 K: ganan Guerra y Sánchez

Clasificación Media Maratón Granada 2023: ganan Zamora y Fernández

Clasificación Maratón Vitoria 2023: ganan Muñoz y Suárez

Clasificación La Indomable 2023: gran fondo y medio fondo

Clasificación La Peluso 2023, marchón ciclista en Navarra

Clasificación Carrera Liberty 2023, consulta los resultados

Clasificación Maratón Bosques del Sur 2023 y Ultra Trail Bosques del Sur