Una comisión y un tribunal administrativo específico resolverán casos de violencia en el deporte


El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, anunció hoy en Sevilla la creación de una Comisión Andaluza y de un tribunal administrativo específico para resolver litigios relacionados con la violencia en el deporte. Serán dos de los principales instrumentos con los que se velará por el cumplimiento de la normativa existente en la lucha contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte. 



En este sentido, el consejero explicó que en este marco se están realizando los trabajos de desarrollo normativo de la Ley del Deporte, que suponen la elaboración de una serie de decretos entre los que se incluyen la creación de la citada Comisión Andaluza, un organismo que vigilará el incumplimiento de las normas que regulan la celebración de espectáculos deportivos y que deriven en conductas violentas. 

También avanzó que se regulará la solución de litigios, con la principal novedad de que se creará un Tribunal Administrativo del Deporte de Andalucía, que será un órgano único e independiente para la resolución de conflictos y para la aplicación de 'justicia deportiva', al tiempo que será fundamental a la hora de agilizar, simplificar y mejorar la eficiencia de los trámites que llevan aparejados estos procesos. 

Igualmente, serán novedades el desarrollo reglamentario de las Entidades Deportivas mediante una norma que abordará diversas necesidades actuales, como la nueva estructura y organización de las federaciones, así como la regulación del ejercicio de las profesiones del deporte, para reforzar la excelencia en el sector y garantizar la calidad en la prestación de servicios que reciben los ciudadanos.

Fernández, que inauguró en la Universidad Pablo de Olavide (UPO) las I Jornadas 'Deporte sin Violencia', expresó su “más unánime rechazo” a los comportamientos que “supongan atentar contra la dignidad y la integridad de las personas” y consideró una “obligación” de las administraciones y de todos los actores del sector, así como de los medios de comunicación, erradicar estas conductas y fomentar “los verdaderos valores positivos de la actividad deportiva”. 

Mujer y deporte 

Otro de los ejes normativos que contempla la Ley será la elaboración de una línea específica destinada a la mujer, que profundizará en fomentar el acceso femenino a la práctica deportiva en todas las etapas de la vida y en todos los niveles, en aumentar su presencia en los puestos de responsabilidad y decisión, y en evitar actos de discriminación de cualquier naturaleza. 

Finalmente, el consejero apostó por aprovechar los valores del deporte para avanzar en materia de cohesión y de igualdad de oportunidades entre los ciudadanos, y concluyó que, con el desarrollo normativo de la citada Ley autonómica, se “materializa la visión social“ del sector y se “asientan los pilares básicos sobre los que descansan las estructuras deportivas de nuestra comunidad”. 

Las jornadas están organizadas por el diario Estadio Deportivo y cuentan con la participación, entre otros, del rector de la UPO, Vicente Carlos Guzmán, la decana de la Facultad de Ciencias del Deporte, África Calvo, el presidente de la Federación Andaluza de Fútbol, Eduardo Herrera, el presidente del Movimiento contra la Intolerancia, Esteban Ybarra, y la mejor árbitro de rugby del mundo Alhambra Nievas.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos

Ventajas sobre el paracaidismo indoor frente al paracaidismo outdoor