Se pone en marcha el Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos


Este pasado martes se iniciaron los trámites por parte de la Junta para terminar de elaborar el Plan Director de Instalaciones y Equipamientos Deportivos de Andalucía 2017-2027, con el que esperan mejorar sustantivamente toda la red de infraestructuras públicas relacionadas con el deporte, así como promover fuertemente el deporte entre toda la población.

Con este nuevo plan se sustituirá el antiguo, promovido por la Junta en 2007, que además incluirá todos los planteamientos de la Ley del Deporte de Andalucía, que especifica al deporte como un derecho para los ciudadanos, además de asegurar que se practica en unas condiciones favorables de igualdad, salud calidad y seguridad. En principio la estrategia se aplicará a un carácter público, aunque la Junta ha mencionado que también pretenden ser un punto de partida para las infraestructuras privadas, por lo menos de modo orientativo.

Además de lo especificado anteriormente, la estrategia incluye un diagnóstico de la red de instalaciones deportivos, su estado actual a nivel de mantenimiento, así como un profundo estudio de la demanda y los trends, para poder realizar y programar con mayor exactitud y precisión posibles inversiones o proyectos. Las federaciones deportivas ganarán un papel importante en el nuevo plan, de forma que se coordinarán con las administraciones locales para mejorar la red deportiva, la rentabilidad social, el respeto al medio ambiente y la igual repartición de las infraestructuras y servicios por toda Andalucía.

Con tal de cumplir tanto las expectativas como todas las regulaciones establecidas, el plan inicial fue realizado por la Secretaría General para el Deporte, que lo someterá posteriormente a la revisión e informe preceptivo del Consejo Andaluz de Deporte, así como todo tipo de evaluaciones ambientales, territoriales y de salud.

Actualmente Andalucía cuenta con más de 15.000 instalaciones deportivas repartidas por todo su territorio, tanto públicas como privadas. Hay 62 federaciones y 20.077 clubes de distintos deportes, y cuenta con el máximo número de licencias deportivas y clubes federados a nivel español, con 504.896 deportistas licenciados y 13.247 clubes federados. Como tal, Andalucía se mantiene como una de las comunidades autónomas con más prácticas de deporte, por lo que no suele ser raro ver a muchos turistas aficionados al recientemente popular turismo deportivo acudir a Andalucía para disfrutar del deporte local. Con un alquiler de coches baratos con Expedia es sencillo poder recorrer todo el territorio andaluz para conocer más de cerca todo el ambiente.

Esta fuerte presencia deportiva, además, ayuda en gran medida económicamente a la comunidad, puesto que cada año se generan unos 7.650 millones de euros de riqueza relacionados con el deporte, así como 76.000 puestos de trabajo.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación Noche de San Antón 2022, carrera en Jaén con 10.000 atletas

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos