¿Qué complementos puedo tomar para mejorar el rendimiento deportivo?


En ocasiones parece que la alimentación de un deportista se limita a cuidarse un poco y comer carbohidratos en grandes cantidades, sin embargo nutrición y deporte es mucho más. Es verdad que en la mayoría de ocasiones un deportista no requiere de una dieta muy específica, aunque lo ideal sí es seguir una guía de alimentación adecuada a su plan de entrenamiento fijando las cantidades correctas.

Además de los carbohidratos, no hay que olvidar elementos como el calcio para fortalecer los huesos o el hierro, que transporta oxígeno a los músculos. Pero además se debe seguir una alimentación equilibrada que incluya buenas cantidades de frutas y verduras para proporcionar vitaminas y minerales. Comer una dieta equilibrada debe proporcionar las vitaminas y minerales necesarios para una buena salud y el rendimiento deportivo, aunque una ayuda de algunos complementos para deportistas siempre vienen bien, recomendando los siguientes:

Proteínas: Puede que la ingesta de alimentos ricos en proteínas no baste cuando se está haciendo deporte, hay que tener en cuenta que algunos alimentos con proteínas también pueden aportar otros componentes como grasas. Existen en el mercado muchos productos con proteínas, desde proteínas vegetales, a otros concentrados de la clara de huevo, productos con proteína natural de pavo o proteína whey.

Aminoácidos: Nos van a venir bien para regenerar el músculo, por lo que la posibilidad de suplementar la alimentación con algún aminoácido esencial específico será siempre bien recibida por nuestro organismo. Entre estos productos están los ricos en lisina, leucina, metionina o triptófano.

Energéticos: los complementos que aportan energía son todo un clásico, entre ellos están los que elevan los niveles de glucosa en las fibras musculares, aquí se integran además barritas, bebidas y geles que pueden llevar taurina, cafeína, guaraná y que suponen un extra que nos empujará en situaciones de esfuerzo.

Todo esto no se debe dejar a la improvisación, es necesario consultar a los especialistas y seguir unas rutinas planificadas para conseguir esa mejora en la alimentación que nos conduzca a unos mejores resultados deportivos.

Comentarios

  1. En realidad un suplemento deportivo no te va a mejorar el rendimiento como tal, pero si que te ayuda a entrenar mejor y de forma mas eficiente por lo que beneficia tu resultado en una competicion si continuas con un buen entrenamiento fisico complementado con la suplementacion adecuada. Pero no por tomar un gel o una barrita deportiva vas a correr mas o llegar el primero a meta esto ay q tenerlo en cuenta jeje. yo recomiendo la linea enervit de mercadona, me parece super profesional y muy adaptada a lo que necesitamos

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación Noche de San Antón 2022, carrera en Jaén con 10.000 atletas

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos