5 sorprendentes lugares para practicar wakeboard


Queremos seguir conociendo disciplinas en Deporte del Sur. El Wakeboard o esquí acuático sobre tabla es un deporte acuático que consiste en deslizarse sobre el agua encima de una tabla siendo arrastrado con un cable por una lancha, una moto acuática o en una instalación Cable Park. En el caso del deporte con lancha, recibe su nombre por la estela que crea la lancha. La tabla es bastante resistente, fabricada de espuma mezclada con resina y recubierta con fibra de vidrio. 

Para disfrutar de este deporte hay que dominar la colocación en el agua, la colocación mientras se produce la aceleración y la colocación una vez que estamos en pie sobre el agua. Además de deslizarse, los más expertos son capaces de hacer trucos impresionantes sobre la tabla como giros, parciales y de 360 grados, tumbadas, diferentes rotaciones o "grabs" en las que el rider agarra diferentes partes de la tabla durante el salto. También es importante elegir el mejor material para wakeboard

Lugares para practicar wakeboard

Aunque lógicamente, en el mar, cualquier lago o embalse se puede practicar wakeboard, existen lugares específicos en España donde practicar este deporte gracias al cableski. Destacamos estos cinco complejos de Wakeboard que además cuenta con rampas para saltos y otros elementos para lucirse.

Olímpic Cable Park, ubicado en el Canal Olímpic de Castelldefels (Barcelona). Es el más grande con un cable que nunca para donde puede haber hasta 8 riders al mismo tiempo. Tiene 3 saltos y 7 módulos muy completos. Está destinado fundamentalmente para practicantes de nivel medio-alto.

Wasawake Park, en el Canal de Remo de Cuevas de Almanzora (Almería). La longitud total de su cable es de 200 metros con alrededor de 180 metros de línea de wakeboard, tiene espacios para realizar trucos de corte y un circuito de obstáculos.

Cable-Ski Benidorm. Tiene un circuito de 1.000 metros cuadrados , con 4 torres unidas entre sí mediante un cable que permite hacer wakeboard por parte de hasta 12 esquiadores al mismo tiempo. 

Zaragoza Wake Park. Está ubicado en el Parque del Agua Luis Buñuel, debajo de la Torre del Agua, donde se puede practicar Wakeboard y otras disciplinas. Tiene una superficie de agua de 120 metros con un sistema de cable de arrastre 2.0 y dos módulos de obstáculos.

Alpipark Cable en Lleida. Su cable es un sistema eléctrico de 2 torres con una longitud de 200 metros. Tiene módulos de diferentes tipos para hacer tanto wakeboard como wakeskate, kneeboard y wakeski.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos

Ventajas sobre el paracaidismo indoor frente al paracaidismo outdoor