Cicloturismo por Europa: ¿dónde viajar para pedalear?


La bicicleta es uno de los medios de transporte más completos y funcionales. A su capacidad de desplazarnos en poco tiempo cómodamente, se le añade el hecho de ser un deporte y por tanto algo sano para nuestro cuerpo. Si combinamos sus bondades con otros factores como poder hacer turismo con ellas, cada vez más posible fuera de nuestro ámbito regional gracias a la comodidad de las bicis plegables, la convertimos en una potente herramienta con la que recorrer placenteramente el mundo. Pero no vayamos tan lejos por ahora… ¿Dónde podemos practicar el cicloturismo en Europa?

A orillas del Danubio

Una de las rutas más apetecibles y famosas para recorrer en bici en Europa es la que comprende la orilla del que puede ser su río más emblemático: el Danubio. El viaje de esta ruta de cicloturismo por Europa parte de Donaueschigen (pueblo cercano a Stuttgart donde se encuentra su nacimiento) hasta Viena, recorriendo todo el sur de Alemania hasta la capital de Austria.

Prácticamente llana, bien señalizada y asfaltada, es perfecta para un turismo en bicicleta tranquilo donde no temer a los percances y donde disfrutar de parajes de verde infinito y ciudades emblemáticas como Ratisbona, siempre acompañados de las aguas azules del rio grande de Europa. 

A orillas del Rin

Si rodar 1000 kilómetros incluso cambiando de país nos parece demasiado pero queremos disfrutar del encanto igual de acompañar a un gran río en su crecida, tenemos una ruta gemela a la del Danubio en su hermano relativamente menor, el Rin.

En este caso, la ruta discurre entre las ciudades alemanas de Maguncia y Colonia, pasando por otras ciudades monumentales como la muy recomendable Coblenza y la antigua capital de la RFA (República Federal Alemana) Bonn.

Pese a que toda la ruta discurre en llano a faldas de imponentes montañas repletas de viñedos, se diferencia de la del Danubio por lo escarpado del entorno, plagado de castillos e infraestructuras fluviales que le añaden encanto al recorrido.

Bélgica y Holanda

Países llanos y de larga tradición ciclista, las rutas por estos dos países son todo un obligado dentro del turismo nacional, siendo las más famosas la trapense, que discurre alrededor de las construcciones de esta orden monacal y de la producción de su afamada cerveza de abadía por toda Bélgica, y la que recorre el Ijselmeer, el mar interior de Holanda y cuya partida la tenemos en la considerada capital mundial de la bicicleta: Ámsterdam.

Castillos del Loira

Como hemos podido apreciar, los ríos europeos son una joya en cuanto a rutas ciclistas se refiere, y en la vecina Francia tenemos el mejor ejemplo en el Loira.

Camino fluvial ampliamente conocido por sus castillos, que dejarán con la boca abierta a más de un cicloturista, también discurre por bellas poblaciones que nos servirán de apeadero ocasional como Chartres, Orleans, Blois, Tours, Bourges, Saumurs y Angers.

Escocia

Los paisajes escoceses transmiten una sensación única si nos alejamos de sus dos grandes urbes como son Edimburgo y Glasgow con carreteras perfectas para la bicicleta en plena naturaleza, aunque es especialmente recomendable rodear la isla de Skye, único en el cicloturismo de Europa.

La ruta en bicicleta por la isla de Skye te llevará por carreteras cerca de acantilados de vistas increíbles, por pequeños pueblos de cuento y por paisajes que te parecerán de otro mundo.




Comentarios

  1. hola, en Francia hay más rutas, muy facilitas y otras más dificiles, nuestra familia ya hemos hecho unas cuantas http://bicicletasypiruletas.com/tag/francia/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Clasificación Media Maratón de Santander 2023: Rojo y Luengo, campeones de España

Clasificación Media Maratón Granada 2023: ganan Zamora y Fernández

Clasificación Maratón Vitoria 2023: ganan Muñoz y Suárez

Clasificación La Peluso 2023, marchón ciclista en Navarra

Clasificación Carrera Liberty 2023, consulta los resultados

Clasificación Media Maratón Ruta Reconquista 2023: ganan Martínez y Marco

Clasificación carrera Port Aventura Fun Run 2023

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

Clasificación Carrera Prensa Málaga 2023: ganan Francisco Gómez y Briney Briceño