Hacer un Ironman con esclerosis múltiple ¿Es posible?


Ramón Arroyo recibió el diagnóstico de Esclerosis Múltiple en el año 2004. Estaba casado, tenía dos niños y no era ni atleta ni profesional del deporte. En 2013 se planteó un reto, hacer un Ironman, el de Barcelona. Al reto lo llamó IM4EM (“Iroman for Esclerosis Múltiple”). Su objetivo era doble: sensibilizar a las personas con EM en particular y a la sociedad en general de lo importante que es buscar la mejora de la calidad de vida en la actividad física, y recaudar fondos para la Esclerosis Múltiple en España. Nueve años después de que un médico le dijera que no sería capaz ni de correr 100 metros, Ramón Arroyo nadó 3,8 kilómetros, pedaleó 180 en bicicleta y corrió 42,2 kilómetros, todo ello en algo más de 12 horas.




Esta semana se ha estrenado el trailer de 100 metros, una película protagonizada por Dani Rovira donde se narra una historia inspirada en la de Ramón Arroyo. Es la segunda película de Marcel Barrena, que dirigió en 2012 Mundo pequeño. En 100 metros, Rovira comparte reparto con Karra Elejalde y el reparto lo completan Alexandra Jiménez, Aida Folch, Nausicaa Bonnin y David Verdaguer.



Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Clasificación Media Maratón de Santander 2023: Rojo y Luengo, campeones de España

Clasificación Medio Maratón de Albacete 2023: ganan Kipruto y Ayenew

Clasificación Media Maratón de Santoña 2023 y 10 K: ganan Guerra y Sánchez

Clasificación Maratón Vitoria 2023: ganan Muñoz y Suárez

Clasificación La Indomable 2023: gran fondo y medio fondo

Clasificación La Peluso 2023, marchón ciclista en Navarra

Clasificación Carrera Liberty 2023, consulta los resultados

Clasificación Maratón Bosques del Sur 2023 y Ultra Trail Bosques del Sur

Clasificación Media Maratón Ruta Reconquista 2023: ganan Martínez y Marco