Hacer un Ironman con esclerosis múltiple ¿Es posible?


Ramón Arroyo recibió el diagnóstico de Esclerosis Múltiple en el año 2004. Estaba casado, tenía dos niños y no era ni atleta ni profesional del deporte. En 2013 se planteó un reto, hacer un Ironman, el de Barcelona. Al reto lo llamó IM4EM (“Iroman for Esclerosis Múltiple”). Su objetivo era doble: sensibilizar a las personas con EM en particular y a la sociedad en general de lo importante que es buscar la mejora de la calidad de vida en la actividad física, y recaudar fondos para la Esclerosis Múltiple en España. Nueve años después de que un médico le dijera que no sería capaz ni de correr 100 metros, Ramón Arroyo nadó 3,8 kilómetros, pedaleó 180 en bicicleta y corrió 42,2 kilómetros, todo ello en algo más de 12 horas.




Esta semana se ha estrenado el trailer de 100 metros, una película protagonizada por Dani Rovira donde se narra una historia inspirada en la de Ramón Arroyo. Es la segunda película de Marcel Barrena, que dirigió en 2012 Mundo pequeño. En 100 metros, Rovira comparte reparto con Karra Elejalde y el reparto lo completan Alexandra Jiménez, Aida Folch, Nausicaa Bonnin y David Verdaguer.



Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos

CLASIFICACIÓN Media Maratón Marbella 2023: ganan Estévez y Baglietto