100 nadadores cruzan la Bahía de Cádiz para ayudar a discapacitados de la India

travesia-nado-bahia-cadiz


Brazadas Solidarias no tiene límites y está consiguiendo hacer de la natación en aguas abiertas uno de los deportes más solidarios, además de ser un referente dentro del calendario de travesías a nado en Deporte Andalucía. Este sábado un centenar de nadadores cruzó a nado la Bahía de Cádiz en la cuarta edición de una travesía que se consolida. Los deportistas, procedentes de todas las provincias de la comunidad, se enfrentaron al desafío de unir Cádiz y San Fernando en cinco kilómetros y medio de travesía con para ayudar a personas con discapacidad de la India a través de la Fundación Vicente Ferrer.

A la distancia, se unieron condiciones complicadas como viento del sur de alrededor de veinte kilómetros por hora durante toda la mañana y lluvia en la primera parte del reto. Los nadadores se distribuyeron en cinco grupos de otros tantos niveles para completar la travesía, que tuvo salida desde la asociación de pescadores Las Cochineras, frente al cuartel militar de Torregorda, en Cádiz, y llegada en el Club Náutico de la Casería de Ossio. En sus instalaciones, los nadadores fueron recibidos por familiares y amigos con una fiesta.

El proyecto está organizado por la asociación Brazadas Solidarias, vinculada a la Fundación Vicente Ferrer, por el Club Natación San Fernando y por el Ayuntamiento isleño. 
El delegado de la Fundación Vicente Ferrer en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla, ha explicado que la celebración de esta travesía servirá para fortalecer los vínculos entre la ONGD, el Ayuntamiento de San Fernando y el propio CN San Fernando. La recaudación del evento irá destinada de forma íntegra a la Fundación Vicente Ferrer, concretamente, a un proyecto que la delegación en Andalucía de la ONGD está financiando a lo largo de este año y que busca promover la integración social de personas con discapacidad en la India.

Carmona ha explicado que personas con discapacidad se encuentran entre las más excluidas de la sociedad india y sufren una fuerte estigmatización social, puesto que sigue muy extendida la creencia de que las discapacidades, sean físicas o psíquicas, son el resultado de un “karma” o mal acto realizado en vidas anteriores.

Con la aportación solidaria de los nadadores en el IV Cruce a nado de la Bahía, se impulsará un proyecto que contribuye a mejorar las expectativas y la calidad de vida de la población con discapacidad física de los distritos de Anantapur y Kurnool. La iniciativa consiste en facilitar el acceso a cirugías ortopédicas y a medidas que facilitan la movilidad física (muletas, sillas de ruedas, triciclos, prótesis, entre otras) con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida, elevar su autoestima y que disfruten de una vida digna y plena.

Historia de la travesía de la Bahía de Cádiz

El origen de la travesía de la Bahía de Cádiz se remonta al 20 de agosto de 1996, cuando cuatro amigos del Club Natación San Fernando amantes de la natación pero novatos en las grandes travesías, decidieron cruzar la Bahía. Raúl Bernal, Antonio Manuel Braza y los hermanos Jesús y Germán Rodríguez culminaron la aventura que, muchos años después, ha acabado consolidándose como uno de los grandes retos de la natación en aguas abiertas del calendario de travesías a nado andaluz pero manteniendo el mismo espíritu no competitivo y de compañerismo de aquél cruce original.



Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación Noche de San Antón 2022, carrera en Jaén con 10.000 atletas

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos