El mundo de fantasía del carril bici ¿qué ciclista va a menos de 10 km/h?

carril-bici-velocidad

No sirven, los carriles bici no contentan ni a ciclistas ni a peatones. Muchos ciclistas se enfrentan a diario a una auténtica batalla para asegurar su integridad en carretera cuando entrenan. Se dan casos de conductores que no cumplen las distancias de seguridad a lo que hay que añadir el mal estado de los arcenes de las carreteras, aunque tampoco vamos a negar que haya deportistas que también cometan irregularidades.

Pero en los lugares donde existe el carril bici el problema también es grande, por un lado porque suele ser invadido por peatones, por la incorrecta señalización y por la limitación habitual de la velocidad a 10 kilómetros por hora. Sin duda, imposible para entrenar y hasta casi para mantener el equilibrio.



Nos gusta este vídeo de Luís Pérez en el que muestra imágenes y explica el tema de los peatones por el carril bici, así como el tema de las multas a usuarios de bicicletas que circulan por aceras.


En el deporte Andalucía estas circunstancias también suceden a diario ¿Pero debe un ciclista circular por el carril-bici si existe? En teoría sí, pero es indudable que con una limitación a 10 kilómetros por hora, con peatones de por medio, patinadores y familias con sus bicicletas de paseo se hace muy complicado para un ciclista o triatleta circular por el carril-bici.

Una experiencia sobre el tema es la que contaba Javi Serrano, de Almería, en facebook: "No ha sido la primera, ni será la última vez, que un conductor me manda con aspavientos al carril-bici y como pitan con malos modos y se largan una vez que escupen sus exabruptos, no me da tiempo a explicarle, por ejemplo, al conductor del Seat León blanco malhumorado de la avenida Mediterráneo de hace una hora, que no acostumbro a ir en bici por debajo de 10 kms/hora. Como comprenderá y a tenor de la fotografía que adjunto, tendrá que acostumbrarse a seguir compartiendo la calzada conmigo y con el resto de usuarios de la bici. Sabía que esto ocurriría una vez instalado el carril-bici".



En el portal mejorenbici.es se explica que montar en bicicleta requiere una velocidad mínima para mantenerse en equilibrio: "Una bici requiere 8 Km/h de mínima. Es una cuestión de física, si circulamos a paso de persona tendremos que hacer equilibrios con el manillar para no caernos". Esto es así en todo el mundo y, por supuesto, entre los ciclistas que practican este deporte en Andalucía.

Estudio de velocidad

Acera Peatonal, una asociación de Zaragoza, realizó un estudio de velocidad en carril bici. "La velocidad máxima en cada tramo ha superado los 20 kilómetros por hora y la media supera la máxima autorizada entre el 60 y 80% de los casos".

Por lo tanto, es habitual que el carril-bici en la mayoría de las ciudades aparezca desierto o en todo caso se haya convertido en pista de entrenamiento para runners o patinadores. El actual concepto de carril-bici es un error ¿qué propondrías para cambiar la situación?

Te mostramos algunos artículos relacionados:
5 ciudades donde circular con el carril bici se hace una odisea
11 consejos para evitar accidentes en bicicleta

No te pierdas estos artículos para bebé: Quiero ser ciclista


Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Clasificación Canfranc-Canfranc 2023 Triunfo en la Ultra para Xabier Zarranz

Clasificación Carrera del Amanecer Santa Pola 2023

Clasificación Media Maratón Valladolid 2023 y Legua: ganan Sánchez y Martín

Clasificación Desafío Urbión 2023 carrerón en Covaleda

Clasificación La Perico 2023 marcha cicloturista en Segovia

Inscripción carrera nocturna Sevilla 2023 Guadalquivir KH7

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

Clasificación Milla de Madrid 2023:ganan Attaoui y Marta García

Clasificación Carrera Alcaldesa Águilas 2023