Un día mágico para el triatlón andaluz

triatlon-andalucia

El domingo, en el mismo día en el que Rubén Ruzafa ganaba el campeonato de Europa de XTerra, otros triatletas andaluces disputaban un mundial, se clasificaban para otro, se metían en el Top 10 de una prueba internacional y conseguían medallas en el Campeonato de España de grupos de edad o terminaban entre las diez primeras en élite. En el mismo día, además, se celebraba el Triatlón Cros con más participación de Andalucía en Roquetas de Mar (Leer noticiao un bonito triatlón de menores en Posadas.



Lógicamente, en este fin de semana triunfal para el triatlón de Andalucía hay que comenzar por el título de Rubén Ruzafa, que obtenía en Inglaterra su decimoquinta victoria consecutiva en pruebas de XTerra, pero no sin dificultades. Leer noticia

Pero por otro lado, Salzburgo (Austria) acogía el Mundial Ironman 70.3, con presencia de varios triatletas andaluces. Hasta allí se desplazaba el deportista del Triatlón Álora, Daniel Pérez (Leer noticia) Su objetivo era disfrutar después de haberse clasificado el año pasado como segundo de su grupo de edad en Rüegen (Alemania). Precisamente, la pasada semana otro triatleta malagueño, Francisco Cabrera, del Real Club Mediterráneo, se clasificaba para el mismo mundial, pero de 2016. Leer noticia



El mismo domingo se disputó el Ironman de Vichy (Francia). Allí, la malagueña del Aquaslava Antequera, Patricia Bueno, se coló en el Top 10 de la general femenina con un noveno puesto, bajando por primera vez de las 11 horas, ganando la clasificación de su grupo de edad y clasificándose para el Mundial de Kona (Hawaii) en 2016. (Leer noticia) Este club tendrá también este año presencia en Hawaii por medio de un granadino, Ricardo Ibarra. Leer noticia

En el mismo fin de semana, la localidad valenciana de Altafulla acogía el Campeonato de España de triatlón olímpico. Y si es verdad que hoy por hoy el triatlón andaluz no parece tener aspirantes a hacer podium en categoría masculina ni femenina absoluta (puede que en un futuro próximo sí), la nómina de medallas en grupos de edad y paratriatlón fue amplia con hombres como Antonio Ostos Grao, Jorge Otalecu, Sergio Castro, Victoriano Raso, sin olvidarse del séptimo puesto en élite femenina de Rocío Molas. Clasificaciones grupos de edad



Y de cara a un futuro no muy lejano hay que pensar que nombres como Alberto González, Ignacio González, Camilo Puertas, Jesús del Val o Ana Carvajal, entre otros, serán deportistas que aspiren a esas primeras posiciones en un Campeonato de España de triatlón olímpico y por qué no, aspirar a logros internacionales como ya lo hacen Ruzafa en triatlón cros o Emilio Martín en duatlón. Sí es verdad que en la mayoría de los casos es complicado que estos deportistas puedan vivir del triatlón en Andalucía, en muchos casos se han tenido que buscar clubes fuera de la comunidad, se tienen que sufragar todos los gastos, pero sí parece que el triatlón andaluz tiene una base para ir a más con clubes prometedores como el Isblilya Sloppy Joes, Córdoba Montilla o TriMarbella Bike Aquarena.




Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Clasificación Media Maratón de Santander 2023: Rojo y Luengo, campeones de España

Clasificación Media Maratón Granada 2023: ganan Zamora y Fernández

Clasificación Maratón Vitoria 2023: ganan Muñoz y Suárez

Clasificación La Peluso 2023, marchón ciclista en Navarra

Clasificación Carrera Liberty 2023, consulta los resultados

Clasificación Media Maratón Ruta Reconquista 2023: ganan Martínez y Marco

Clasificación carrera Port Aventura Fun Run 2023

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

Clasificación Carrera Prensa Málaga 2023: ganan Francisco Gómez y Briney Briceño