Bruno Raso consigue el triplete, Ana Ruz gana la batalla magna | Clasificaciones

campeonato-andalucia-triatlon-sprint

Punta Umbría acogió ayer uno de los campeonatos de Andalucía de triatlón sprint más reñidos, igualados y de nivel que se recuerdan. Tanto las pruebas masculinas como femeninas estuvieron muy abiertas y no se decidieron hasta los últimos metros en los que Bruno Raso confirmó su portentosa temporada haciendo el triplete, ya que previamente había ganado el andaluz olímpico y el Campeonato de Andalucía de Acuatlón. Por su parte, Ana Ruz se impuso en una ajustadísima batalla con María Pujol y ante una Rocío Molas que llegaba desde atrás. Sin duda, una clara muestra del actual momento que vive el triatlón andaluz, que agotó las plazas disponibles para el campeonato 20 días antes de su celebración pese a la coincidencia en el mismo fin de semana con otras pruebas.


La prueba masculina tenía de inicio la ausencia de los hermanos González, con Ignacio en el Mundial de Chicago, pero no faltaban los hermanos Raso, Samer Alí, Germán Rodríguez, Camilo Puertas, Pedro Lumbreras o Alejandro Cañas en la salida. Bruno Raso y Camilo Puertas tomaron el mando en el agua y tras los 750 metros de natación salieron con en cabeza, pero con solo 11 segundos de ventaja sobre un grupo con otros cinco favoritos donde estaban Germán Rodríguez, Alejandro Cañas, Victoriano Raso, Samer Ali y Pedro Serrano. Todos a excepción de Serrano formarían un grupo delantero en el segmento de bicicleta y en esa igualdad se llegaría a la T2, aunque un arreón final y hacer más rápido la transición que nadie, haría que Bruno Raso tomara algo de ventaja llevándose con el a Puertas y Alí. Bruno Raso ganó con solo cuatro segundos de ventaja sobre Camilo Puertas y ocho respecto a Samer Alí. Tampoco tardaban mucho en aparecer Germán Rodríguez y Alejandro Cañas conformando el Top 5.

En mujeres, había dudas por nombrar una favorita porque Rocío Molas llegaba tras hacerlo muy bien en el Campeonato de España, Ana Ruz, de su misma generación es siempre una garantía y María Pujol se presentaba la triatleta más veterana que nunca deja de crecer. La batalla no defraudó. Pujol ponía el ritmo en el agua y salía en cabeza hacia la T1 junto a Ana Ruz. Sacaron 20 segundos en la natación a Rocío Molas que serían decisivos, ya que Pujol y Ruiz tirarían juntas en los 20 kilómetros ciclistas para distanciar en medio minuto más a Molas, que aunque hizo una carrera a pie bestial, le faltaron algunos metros para alcanzar a las dos primeras clasificadas. En su duelo particular, Ana Ruz tuvo mejor carrera a pie que Pujol, aunque la distancia entre ambas quedó en solo 6 segundos, a 17 entró Molas ¡Viva el triatlón andaluz!

Por equipos, Isbilya Sloppy Joe's ganó la clasificación masculina y el ADSevilla Bikila se impuso en la femenina.

Clasificaciones (PDF): 
GENERAL CAMPEONATO MASCULINO
GENERAL CAMPEONATO FEMENINAS
CAMPEONATO GRUPOS DE EDAD MASCULINAS
CAMPEONATO GRUPOS DE EDAD FEMENINAS
CLASIFICACION CLUBES MASCULINOS
CLASIFICACION CLUBES FEMENINOS
CLASIFICACION LOCALES MASCULINOS FEDERADOS
CLASIFICACION LOCALES FEMENINOS FEDERADOS
GENERAL NO FEDERADOS MASCULINOS
GENERAL NO FEDERADOS FEMENINOS
GENERAL FEDERADOS MASCULINOS
GENERAL FEDERADOS FEMENINOS


Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos

CLASIFICACIÓN Media Maratón Marbella 2023: ganan Estévez y Baglietto