Bicicletas para niños de la India gracias a María Pujol


Deporte y solidaridad nuevamente. Esta vez ha surgido desde una de las grandes del del deporte andaluz. La triatleta sevillana María Pujol  ha conseguido recaudar los fondos necesarios para proporcionar bicicletas a más de 30 niños y niñas de la India, un medio de transporte que les permitirá continuar sus estudios. Con este reto conseguido participará este domingo 21 de junio en la Garmin Barcelona Triathlon, como embajadora de la Fundación Vicente Ferrer (FVF).

Pujol, con el apoyo de la Fundación Vicente Ferrer, ha emprendido una campaña a través de microdonaciones (a través de migranodearena.org) para financiar parte del proyecto Bicis que cambian vidas. A pocos días del fin del plazo, las aportaciones individuales suman más de 1.800 euros, casi el doble del objetivo inicial. 

"Cuando inicias un proyecto siempre tienes incertidumbre de si se conseguirá el objetivo marcado. En este caso, nunca podría imaginar hasta donde estamos llegando. Estoy enormemente agradecida a todos los que nos están ayudando", ha subrayado la deportista. 

La educación es una herramienta fundamental para garantizar la libertad, la independencia y el futuro de los niños y niñas de la India rural. En una sociedad en la que los jóvenes están predestinados a ayudar a las labores del campo y las tareas del hogar, la FVF trabaja para lograr el 100% de la escolarización infantil y para evitar que estos niños abandonen sus estudios de forma prematura.

En este contexto, las bicicletas se convierten en un elemento decisivo para su formación, pues es el medio de transporte que les permite seguir acudiendo a clase cuando superan niveles y los centros educativos se sitúan lejos de sus hogares.

Garmin Barcelona Triathlon es uno de los triatlones más populares del país. El domingo, reunirá a más de 5.000 participantes en sus diferentes distancias. En esta edición, ha elegido a la Fundación Vicente Ferrer como la ONG beneficiaria principal de su acción solidaria. Como María Pujol, otros deportistas han creado retos en Migranodearena.org para conseguir fondos para el proyecto Bicis que cambian vidas.

La triatleta sevillana, creadora del movimiento de mujeres deportistas #nosotrasSÍ, participará en la distancia sprint de la prueba (750+20+5), subiendo un escalón más en la recuperación de las lesiones que le han mantenido lejos de su máximo nivel en la última temporada.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación Noche de San Antón 2022, carrera en Jaén con 10.000 atletas

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos