El gaditano Eduardo Rangel promoverá la donación de órganos entre 100.000 deportistas en doce retos solidarios


El gaditano Eduardo Rangel, al frente de la Fundación Donando Vidas, inicia este fin de semana el Desafío Renacer 2015, una campaña anual sin precedentes para promover la donación de órganos entre 100.000 deportistas de todo el país. España registra una media de expedición de 5.000 tarjetas de donantes anuales. "Con este desafío queremos convencer a todos los deportistas para que se conviertan en verdaderos héroes a través de la donación", subraya Rangel.

El triatleta participará en doce pruebas emblemáticas entre las que figuran carreras populares, triatlones y travesías a nado, y, con el apoyo de los organizadores de estos eventos, buscará sensibilizar a los participantes sobre la importancia de hacerse donante, un gesto sencillo pero que puede, literalmente, salvar vidas.

La primera de estas pruebas es la Media Maratón Internacional Vila de Santa Pola, una de las carreras más significativas de esta distancia en España con 10.000 deportistas inscritos. Su organización ha prestado su apoyo total y solidario a la Fundación Donando Vidas en este proyecto a través de la difusión de información entre los participantes.

"Vamos a intentar conseguir algo histórico, marcar un antes y un después en la historia de la sensibilización sobre la donación de órganos con el apoyo del mundo del deporte, que siempre ha destacado por su vocación solidaria", se propone Rangel. Tras la Media Maratón Vila de Santa Pola, Rangel participará entre otras pruebas como Ironman de Lanzarote (triatlón de larga distancia), Maratón de Sevilla, The North Face Transgrancanaria (ultratrail), Oceanman Altea (travesía a nado), Norseman Extreme Triathlon (triatlón extremo en Noruega), Pure triatlón Marina D´or (triatlón de larga distancia), 15K Nocturna de Valencia (carrera popular) y Titán Sierra de Cádiz (triatlón de larga distancia).

El gaditano ya consiguió este hito en 2014, cuando corrió ocho maratones en cuatro días consecutivos, a razón de una maratón por provincia andaluza, y logró que 10.000 personas cumplimentaran su tarjeta de donante en la región, duplicando la tasa anual nacional. El movimiento logró el apoyo de la Junta de Andalucía, de la Coordinación Regional de Trasplantes, de las numerosas asociaciones que se dedican a promover la donación de órganos y de miles de ciudadanos a través de las redes sociales.

El proyecto Fundación Donando Vidas tiene su origen en la propia experiencia personal de Eduardo Rangel, que en 2012 perdió a su madre mientras ésta esperaba un trasplante que no llegó a tiempo. La experiencia marcó con profundidad al sanluqueño, que desde entonces promueve retos deportivos para sensibilizar a la población sobre la importancia crucial de hacerse donante de órganos.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Clasificación Media Maratón de Santander 2023: Rojo y Luengo, campeones de España

Clasificación Medio Maratón de Albacete 2023: ganan Kipruto y Ayenew

Clasificación Media Maratón de Santoña 2023 y 10 K: ganan Guerra y Sánchez

Clasificación Maratón Vitoria 2023: ganan Muñoz y Suárez

Clasificación La Indomable 2023: gran fondo y medio fondo

Clasificación La Peluso 2023, marchón ciclista en Navarra

Clasificación Carrera Liberty 2023, consulta los resultados

Clasificación Maratón Bosques del Sur 2023 y Ultra Trail Bosques del Sur

Clasificación Media Maratón Ruta Reconquista 2023: ganan Martínez y Marco