La Vuelta a España 2015 visitará el Caminito del Rey como novedad de sus cuatro etapas en Málaga


Fiesta ciclista durante cuatro días en la provincia de Málaga recorriendo once municipios. La Vuelta Ciclista a España 2015 tendrá cuatro etapas en la provincia de Málaga, incluida la salida de la carrera de Puerto Banús, visitará el Caminito del Rey y recorrerá al menos once términos municipales, según han anunciado hoy el presidente de la Diputación, Elías Bendodo, y el director general de la carrera, Javier Guillén, en un acto celebrado en la sede de la institución provincial.

La ronda española arrancará el 22 de agosto con una contrarreloj en el término municipal de Marbella, “con inicio en un lugar icónico de la Costa del Sol, un referente turístico internacional como Puerto Banús”, según Bendodo. El impacto económico en una ciudad con salida de etapa es de 300.000 euros, pero desde el lunes 17 de agosto comenzará a llegar la expedición de la carrera, “por lo que el retorno será mucho mayor”, ha explicado.

Por su parte, Guillén ha valorado la imagen internacional de la Costa del Sol como reclamo para la carrera, “sobre todo en 2015, cuando se cumplen 80 años de la primera edición, y necesitamos para esta efeméride un recorrido de altísimo nivel, como es el que hemos elegido”. Para el director general de la Vuelta, la calidad que busca la organización en su proyección internacional “se encuentra sin duda en la Costa del Sol”, ha reiterado.

Alcaldes y representantes de los once municipios por los que pasará la Vuelta 2015 han asistido a la presentación en la Diputación. Málaga (Francisco de la Torre), Marbella (Ángeles Muñoz), Estepona (José María García Urbano), Benahavís, Torremolinos (Pedro Fernández Montes), Mijas (Ángel Nozal), Alhaurín de la Torre (concejal de Deportes, Prudencio Ruiz), Antequera (Manuel Barón), Álora (José Sánchez), Ardales (Juan Calderón) y Valle de Abdalajís recibirán a las 2.500 personas que integran la caravana de la prueba, entre equipos, organización, auxiliares, seguridad y periodistas (300 acreditados de todo el mundo).
Llegada en el entorno del Caminito del Rey

El presidente ha destacado el final de la segunda etapa, que unirá Alhaurín de la Torre con el Caminito del Rey, el paraje del Desfiladero de los Gaitanes que la Diputación tiene en rehabilitación para su puesta en servicio a principios de 2015: “Estamos especialmente satisfechos e ilusionados con esta etapa porque gracias a la Vuelta a España, este paraje único en el mundo que impresionará a todos va a tener una promoción impagable”.

La tercera de las etapas partirá desde Mijas y tendrá final en Málaga capital, mientras que la cuarta saldrá de Estepona y abandonará la provincia hacia Vejer de la Frontera (Cádiz) tras cuatro jornadas que se podrán ver en directo a través de la televisión en 178 países. “Nuestra provincia va a ser la gran protagonista de esta carrera, una de las tres grandes pruebas ciclistas a nivel mundial”, ha celebrado Bendodo.

Además, ha remarcado que la Vuelta Ciclista a España 2015 añade a su marca la referencia ‘Costa del Sol-Madrid’ para reforzar la promoción de la provincia. El viernes previo a la salida oficial, Televisión Española transmite en directo la presentación de los equipos desde Benahavís; y cada día ofrecerá dos horas en directo.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Clasificación Media Maratón de Santander 2023: Rojo y Luengo, campeones de España

Clasificación Medio Maratón de Albacete 2023: ganan Kipruto y Ayenew

Clasificación Media Maratón de Santoña 2023 y 10 K: ganan Guerra y Sánchez

Clasificación Media Maratón Granada 2023: ganan Zamora y Fernández

Clasificación Maratón Vitoria 2023: ganan Muñoz y Suárez

Clasificación La Indomable 2023: gran fondo y medio fondo

Clasificación La Peluso 2023, marchón ciclista en Navarra

Clasificación Carrera Liberty 2023, consulta los resultados

Clasificación Maratón Bosques del Sur 2023 y Ultra Trail Bosques del Sur