El Unicaja ya lidera en solitario la ACB


Después de un partido muy trabajado, donde el Baloncesto Sevilla no lo puso fácil en ningún momento, el Unicaja terminó ganando 82-76 y aprovechando la derrota del Real Madrid en Bilbao, ya es líder en solitario de la Liga Endesa ACB con 10 victorias y una derrota en el mejor arranque cajista de la historia. Desde mayo de 2006, el Unicaja no llegaba al liderato de la liga, año de la consecución del título.

Los primeros minutos estuvieron marcados por el acierto de Kostas Vasileiadis, que comenzó con los 12 primeros puntos del Unicaja, claves para que los malagueños cogieran las primeras ventajas (12-7 m.6). En Baloncesto Sevilla eran Berni Rodríguez en la línea exterior y Porzingis por dentro quienes mantenían a los suyos, llegándose al final del primer cuarto con 19-16.

En el segundo cuarto el Unicaja logró distanciarse gracias a dos triples de Toolson (39-30 m.16), pero un parcial de 0 a 7 de Baloncesto Sevilla, con triple de Berni y 2 canastas de un poderoso Hernangómez volvían a apretar el partido, tanto que a los vestaurios se llegó con un empate a 31 en el electrónico.

Como ocurrió en los anteriores cuartos, el inicio malagueño le distanciaba en el marcador. Primero fueron las conexiones Green-Vázquez, que encontraban respuesta en Hernangómez, pero un poco después volvió a hacer acto de presencia Vasileiadis. El griego estaba en trance y con dos triples seguidos ponía al Unicaja 48-38 en el minuto 25. Pero el conjunto hispalense no se rendía y lo conseguía gracias al talento de su perla, el letón Porzingis. Varias acciones del espigado jugador propiciaban un 0 a 8 y el partido volvía a ponerse en un puño. El Unicaja veía que peligraba la victoria, más aún cuando un triple de Byars ponía al Baloncesto Sevilla 54-55 a falta del último cuarto. 

Una vez más, el Unicaja conseguía varias acciones positivas al inicio del cuarto. Un triple de Kuzminskas y una "bomba" de Granger ponían 63-57 el partido, pero no había manera de romper el encuentro y el Baloncesto Sevilla con canasta de Byars ponía el partido 65 a 63 a falta de 5 minutos. Fueron momentos de casta y corazón, algo que les sobra a Suárez y Granger, que encadenaron tres acciones seguidas que situaban al Unicaja 71 a 63, distancia que podría ser decisiva, más aún cuando un alley-oop de Granger y Vázquez ponían el partido 75 a 65. Pero no había manera de que los visitantes se dieran por vencidos. Dos triples de Porzingis acercaban a los suyos 77-74 a falta de 44 segundos para el final, pero un triple de Thomas a falta de 20 segundos dejaba el partido listo para sentencia.

Foto: Unicaja PHOTO PRESS

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Clasificación Media Maratón de Santander 2023: Rojo y Luengo, campeones de España

Clasificación Media Maratón Granada 2023: ganan Zamora y Fernández

Clasificación Maratón Vitoria 2023: ganan Muñoz y Suárez

Clasificación La Peluso 2023, marchón ciclista en Navarra

Clasificación Carrera Liberty 2023, consulta los resultados

Clasificación La Indomable 2023: gran fondo y medio fondo

Clasificación Media Maratón Ruta Reconquista 2023: ganan Martínez y Marco

Clasificación carrera Port Aventura Fun Run 2023

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado