Una nueva ley legislará el deporte andaluz al nivel de las principales potencias mundiales


El Pleno del Parlamento andaluz, que se reunirá los días 22 y 23 de octubre, acogerá el debate de totalidad del proyectos de la nueva Ley del Deporte de Andalucía. Desde el Gobierno andaluz se ha destacado que es la legislación más avanzada de España en materia deportiva, a la altura de las primeras potencias mundiales, según ha señalado el portavoz de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, José Bernal. El proyecto de Ley, potencia la pespectiva de género, presta atención especial a la infancia y grupos desfavorecidos, impulsa las buenas prácticas de gobierno en las federaciones deportivas y potencia la práctica deportiva en el medio ambiente y la lucha contra el dopaje, entre otros asuntos.

Pormenorizadamente, la ley aboga por el fomento de la perspectiva de género en políticas públicas en materia de deporte. La presencia de mujeres en junta directivas de las federaciones deportivas y clubes debe ser proporcional al número de licencias deportivas de mujeres.

Por primera vez, la Ley Deporte en Andalucía presta especial atención a la infancia, jóvenes y grupos sociales desfavorecidos o en riesgo de exclusión social. Además, se apuesta por la cultura del envejecimiento activo con acciones específicas y personal formado en esta materia.

Impulsa además el deporte en el medio ambiente mediante un uso sostenible y compatible del medio ambiente y una utilización racional de los recursos naturales.

La ley tiene un amplio apartado sobre derechos y deberes de los deportistas. Realiza una clasificación en función del tipo de práctica deportiva, así con carácter general, ámbito de las competiciones deportivas, por la integración en una federación deportiva y por la práctica de deporte de ocio.

Establece la categoría de deportistas de rendimiento de base de Andalucía. Por primera vez establece un marco con esta categoría de deportista (deporte en edad escolar), junto con las tradicionales de alto nivel y alto rendimiento deportivo. Habrá además medidas de protección y proyección para deportistas menores de 16 años.

Se crea la tarjeta deportiva sanitaria para deportistas que participan en competiciones deportivas oficiales federadas. 

Las federaciones deberán seguir el Código de Buen Gobierno de las Federaciones (C.B.G). En materia de instalaciones, se podrá otorgar estándar de calidad y excelencia a determinadas instalaciones deportivas.

En materia de investigación e innovación se abordan por primera vez en una ley y también se hace una regulación del ejercicio profesional del deporte. Se regula por primera vez en Andalucía el dopaje. Se

adoptarán políticas de prevención, control y sanción en colaboración con federaciones deportivas.
Acceso al documento de anteproyecto de la Ley del Deporte de Andalucía

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos

Ventajas sobre el paracaidismo indoor frente al paracaidismo outdoor