El Ironman Barcelona en entredicho: ¿Vuelta ciclista o triatlón sin drafting?

Fotografía twitter Sergi Sierra @musairibo.
A las organizaciones les gusta sacar pecho cuando baten récords de inscripciones. Lógico, tienen un titular y, sobre todo, más dinero que echar a la saca. Pero la situación dada ayer en el Ironman Barcelona de Calella rozó lo insólito, la masiva presencia de triatletas hizo muy complicado a los jueces evitar el drafting en el segmento ciclista. Y así se demostró en las redes sociales con fotografías subidas por aficionados y triatletas denunciando que se formaban muchos grupos de "chuparuedas" propiciando que se hicieran grandes marcas en la prueba. Sin duda, es una forma de desvirtuar un deporte donde la esencia es la lucha del deportista contra sí mismo.

"¿Piensas que es una marcha cicloturista? No, es el Ironman Barcelona, sin drafting dicen, de vergüenza.", señalaba Sergi Sierra en twitter junto a la fotografía que encabeza este artículo. Por su parte, Adictos al Triatlón comparaba las imágenes con una etapa de la Vuelta.

Robert Alert anunciaba durante la mañana que se iban a batir muchas marcas. "Hay caravana en Calella", alertaba. Xabier Morillo indicaba que en ese circuito no se pueden meter tantos triatletas y Robert Blanch preguntaba ¿dónde están los jueces?

Foto twitter @FerranAlmeda
Una vez finalizaba la prueba algunos triatletas se quejaban. "Lo del drafting ha sido lamentable, he perdido grupos y grupos por quedarme a cola y a distancia", explicaba uno de los finishers que intentó ser legal. En Barcelona, 53 triatletas bajaban de las 9 horas y 404 de las 10 horas cuando lo normal y siempre dependiendo del perfil de la prueba, es que sea en torno al centenar de participantes el que haga sub 10 horas en una prueba de este tipo. Eso sí, con ello no se le puede quitar a cada deportista el mérito de cruzar la meta de un Ironman, al final los kilómetros van en las piernas de cada uno.

Victoria de Clemente Alonso
Para los primeros clasificados el drafting sí que no se produjo. Hubo doblete español con Clemente Alonso primero haciendo un tiempo de 8:04:13. Miquel Blanchart cruzaba la línea de meta conquistando la segunda plaza a 25 segundos del vencedor. Mientras que Konstantin Bachor alcanzó la tercera plaza del podio, entrando en meta a 5:29 de Alonso. La austriaca Eva Wutti se llevó la victoria en la competición élite femenina, marcando un nuevo récord al completar su participación en 8:49:21.

@josejavilara

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos

Ventajas sobre el paracaidismo indoor frente al paracaidismo outdoor