Arranca la Liga Endesa con un Sevilla "sin entrenador" y un ilusionante Unicaja


Mañana arranca una nueva edición de la Liga Endesa ACB con un año ilusionante para los dos equipos andaluces, Unicaja de Málaga y Club Baloncesto Sevilla, ambos clubes con novedades en sus plantillas. No obstante, las últimas horas en Sevilla están dando muchos temas de los que hablar. Scott Roth no ha sido inscrito por la ACB como entrenador, un Baloncesto Sevilla que además ha alcanzado un acuerdo con Beka Burjanadze para la rescisión del contrato que unía a ambas partes hasta junio de 2015.

La ACB y la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB) no han homologado la documentación presentada por Roth, ya que el técnico, pese a su amplia experiencia como asistente en la NBA, nunca ha ejercido como primer entrenador en una competición de alto nivel. De este modo, Scott Roth no pudo dirigir a su equipo hace diez días en la Copa de Andalucía frente al Unicaja, por tratarse de una competición oficial, y tampoco podrá hacerlo en el partido de la primera jornada de la liga regular que el Baloncesto Sevilla disputa el sábado ante el Iberostar Tenerife en Palacio San Pablo. El partido comenzará a las 18 horas.

El Unicaja, por su parte, recibe al Andorra el domingo a las 18 horas, y lo hace con un Joan Plaza renovado. Los motivos de la ilusión esta temporada para el Unicaja son la vuelta de Vasileiadis. Solo estuvo dos temporadas en el Unicaja. En una ganó la Liga Endesa y en otra disputó la Final Four. Mucho mejor jugador ahora que entonces, renunció a ofertas tentadoras por su amor a una ciudad y un club que le adoran. Debe suplir el vacío que deja Dragic. También se espera un gran Calebb Green que inicia la temporada con un mejor tono físico, así como un Granger consolidado en el baloncesto español en su segunda temporada en Unicaja..

En el Baloncesto Sevilla debe ser el año de Hernangómez. Es uno de los pívots más prometedores nacionales y europeos, viene de dejar destellos de ser un talento absoluto la pasada temporada y aprendió a pasos agigantados al estar en la preparación de la Selección Española antes de la Copa del Mundo. También se confía en la progresión de Porzingis. Acabó el pasado año de forma pletórica, con mates tremendos contra el Valencia Basket y una recta final de temporada donde su techo, que parecía alto, dejó de poder medirse.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos

Ventajas sobre el paracaidismo indoor frente al paracaidismo outdoor