La Vuelta Andalucía 2021 Ruta del Sol se ha aplazado debido a la situación sanitaria por la Covid-19. La organización de Deporinter lo ha decidido así a algo menos de un mes de la celebración solicitando una nueva fecha dentro del calendario UCI-PROSERIES, en concreto del 24 al 28 de mayo.
Vuelta Andalucía: comunicado de aplazamiento
Así lo comunicaba la carrera:
Desde la organización de la 67ª VUELTA CICLISTA A ANDALUCÍA "RUTA DEL SOL" les comunicamos que ante la actual situación de la pandemia y ante las nuevas medidas sanitarias propuestas para el control de la misma en estas próximas semanas y la proximidad de la Vuelta ciclista a Andalucía hacen que tomemos la decisión preventiva de APLAZAR la carrera en la fecha prevista del 17 al 21 de Febrero.
Vuelta a Andalucía 2021: recorrido
La Vuelta Andalucía ya tenía el recorrido definido y muchos equipos confirmados. Se iba a celebrar con cinco etapas entre el 17 y el 21 de febrero cumpliendo la 67ª edición. La Unión Ciclista Internacional (UCI) le ha concedido la categoría Proseries por segundo año consecutivo. El evento se emite en más de 180 países de los 5 continentes y la siguen más de 130 millones de hogares. La organización de Deporinter empezó dando algunas pinceladas del recorrido hasta que el 30 de diciembre lo definió completamente.
Vuelta Ciclista Andalucía 2021: etapas
Deporinter, empresa organizadora de la Vuelta Ciclista a Andalucía, ha anunciado las salidas y meta de la Ruta del Sol, carrera internacional UCI ProSeries, que contará con un total de 819,5 kilómetros distribuidos en cinco etapas conjugando jornadas llanas con otras de perfil más quebrado abanderadas por una etapa reina en la Sierra de Segura con dos altos de primera categoría.
Primera etapa 17 de febrero: Vera-Pulpí
140,4 kilómetros. Vera, en Almería, será el punto de partida de la primera etapa de la Vuelta a Andalucía 2021. Será en Valle del Este Resort, según se dio a conocer en una presentación en el Ayuntamiento de la localidad. El final de etapa tendrá lugar en la misma provincia, en la geoda de Pulpí, una cavidad rocosa gigante cubierta por cristales de selenita, es la más grande del mundo visitable.
Segunda etapa 18 de febrero: Baza-Alcalá la Real
183,2 kilómetros. Finalizará en el Castillo de la Mota de Alcalá la Real, lugar que ya acogió la salida de la quinta etapa de 1994 con final en Jaén donde ganó el esloveno del Lampre, Jan Svorada. Si la meta se sitúa en la fortaleza entendemos que el final pica hacia arriba.
Tercera etapa 19 de febrero: Beas de Segura-Villarodrigo
191,1 kilómetros. La etapa prevista en la sierra del Segura se iniciará en Beas de Segura y atravesará nueve municipios hasta Villarrodrigo. En esta jornada de gran dureza los ciclistas deberán coronar seis puertos de montaña con dos de primera, dos de segunda y otros dos de tercera.
Cuarta etapa 20 de febrero: Iznájar-Cúllar Vega
153,9 kilómetros. Ya se ha presentado otro de los finales de la carrera que tendrá lugar en la localidad granadina de Cúllar Vega, en principio con un final sin dificultades. La salida tendrá lugar en el municipio cordobés de Iznájar, la localidad junto al conocido como Lago de Andalucía, el embalse más grande de la comunidad. La localidad tiene un coqueto casco urbano repleto de patrimonio.
Quinta etapa 21 de febrero: Mijas-Zahara de la Sierra
151 kilómetros. Será otra etapa no exenta de dificultades montañosas, ya que comenzará en las Lagunas de Mijas para adentrarse hacia el interior a través del puerto de Mijas de segunda categoría. Invita a ser muy atractivo el final en la bella localidad de Zahara, la cual se erige en la montaña con un embalse a sus pies.
En la presentación de las etapas en Granada de la Vuelta Andalucía 2021, el presidente de la carrera, Joaquín Cuevas, ha destacado que para sacar adelante la carrera con los ayuntamientos ha sido necesario poner "toda la carne en el asador". No obstante, ha defendido el deporte como salud, espectáculo y promoción del turismo. El paso de la Vuelta implica, para la provincia de Granada, 2.400 pernoctaciones, a lo que hay que sumar la retransmisión por Eurosport y Canal Sur.
Vuelta a Andalucía 2020
Jakob Fuglsang (Astana) ganó por segunda vez consecutiva la Vuelta a Andalucía. El ciclista danés, que ganó dos etapas, fue segundo en la última etapa, la contrarreloj de La Cala de Mijas (Málaga), donde ganó el australiano Dylan Teuns (Bahrain-McLaren) en un final milimétrico decidido por ocho centésimas. Su compañero Mikel Landa (Bahrain-McLaren) perdió casi un minuto y terminó tercero en la clasificación general. Jack Haig fue quien se subió al cajón de plata tras una notable actuación contra el cronómetro.
Álvaro Cuadros (Caja Rural-Seguros RGA) fue el mejor andaluz; Loïc Vliegen (Wanty-Gobert) se llevó la clasificación general de las metas volantes; el propio Fuglsang, la combinada y la de por puntos; Floris de Tier (Arkea-Samsic) fue líder de la montaña, y Bahrain-McLaren no dejó de comandar la clasificación por equipos. El podio final de esta 66º edición de la Vuelta a Andalucía lo conformaron:
Jakob Fuglsang (Astana)
Jack Haig (Mitchleton-Scott)
Mikel Landa
Vuelta a Andalucía 2019
Llega febrero y las carreteras andaluzas como cada año serán invadidas por el mejor ciclismo. Con 680 kilómetros para 20 equipos, la Vuelta a Andalucía Ruta del Sol se disputa del 20 al 24 de febrero de 2019. Deporinter nuevamente ha planificado un recorrido muy interesante y variado con salida en Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y final en Alhaurín de la Torre (Málaga).
Además, a la Vuelta a Andalucía un año más le acompaña la participación, con los mejores equipos del mundo y nombres de auténtico lujo. Movistar, Bahrain Mérida, Astana, Michelton Scott, Nippo-Vini Fantini-Faizanè. Hablamos ya de una carrera con solera, serán 65 ediciones, y cada año creciendo. En esta ocasión serán cinco etapas: una de alta montaña, otra de media, dos llanas y una crono. Estamos ante un recorrido equilibrado que ofrece posibilidades a todos los perfiles de corredores y una de las grandes citas del comienzo de temporada.
La carrera será televisada en directo a través del Grupo Eurosport, dando cobertura diaria a más de 170 países y proyectando la imagen de Andalucía a nivel internacional.
Etapas Vuelta Andalucía 2019
1ª etapa. Miércoles 20 de febrero. Sanlúcar de Barrameda-Alcalá de los Gazules. 170,5 Km
La etapa inicial de la ronda andaluza saldrá de Sanlúcar de Barrameda y reeditará final en Alcalá de los Gazules, situando las metas volantes en las localidades de Arcos de la Frontera y Algar. Se trata de una etapa que transitará por el encanto de los pueblos blancos de Cádiz, pasando desde el litoral en el lugar donde desemboca el Guadalquivir a la atractiva Andalucía de interior.
2ª etapa. Jueves 21 de febrero. Sevilla-Torredonjimeno. 216,5 kilómetros
El pelotón partirá desde la Plaza de España de Sevilla sobre las 10.30 horas, llegando a Bujalance –meta volante- y a Cañete de las Torres –meta volante-. Subirá el Alto de Porcuna, puerto de montaña de tercera categoría, para llegar a la meta situada en la Avenida de Jaén en Torredonjimeno. En esta etapa, el pelotón ciclista se insertará en la Andalucía de lomas de olivar, desde la capital de la región hasta una de las capitales del aceite de oliva de mayor calidad, ya muy cerca de Jaén capital.
3ª etapa. Viernes 22 de febrero. CRI Mancha Real-La Guardia de Jaén 16,3 kilómetros
Será una contrarreloj individual de 16,3 km en un recorrido que sale de la Avenida San Juan de la Cruz en Mancha Real y cuya meta estará situada en el Paseo de Andalucía en La Guardia de Jaén. El primer corredor saldrá sobre las 14.30 horas en un recorrido que cuenta con el Alto de 7 Pilillas. “Este puerto de tercera categoría que no es puntuable será otro desafío en esta etapa”, aclaró el director de Deporinter, Joaquín Cuevas.
Mancha Real es un municipio de un rico e interesante patrimonio, mientras que La Guardia empieza ya a ser conocida como una de las capitales del ciclismo de Andalucía y volverá a ser recordada por sus fuertes rampas.
4ª etapa. Sábado 23 de febrero. Armilla-Granada. 119,9 kilómetros
A partir de las 13.00 horas, se dará la salida desde la Plaza de la Constitución de Armilla a la cuarta etapa de la ronda andaluza, que trascurrirá por Las Gabias, afrontará el Alto de la Malahá -puerto montañoso de tercera categoría-, se dirigirá hacia Otura, Gójar, Ogíjares –meta volante-, Huetor Vega y Monachil para, posteriormente, subir el primer puerto de primera categoría, el Alto del Purche con 1452 metros de altitud.
Seguidamente, el pelotón pondrá rumbo a Granada -primer paso por el Paseo de la Bomba, meta volante- y continuará hacia Cenes de la Vega, Pinos Genil, el puerto de segunda categoría Alto de Güejar Sierra y, finalmente, el Alto de Hazallanas, puerto de montaña de primera categoría de 1676 m. Se regresará por Cenes de la Vega para llegar a la meta, en el Paseo de la Bomba de Granada capital.
La etapa tendrá momentos importantes, ya no solo por sus dificultades montañosas donde probablemente se decida la carrera, sino también por ver las imágenes de los corredores con la Alhambra de fondo.
5ª etapa. Domingo 24 de febrero. Otura-Alhaurín de la Torre. 164 kilómetros
Esta etapa con salida en Otura, en la provincia de Granada, finalizará en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre en una llegada en cuesta en la que culminará una jornada con un recorrido de 164 kilómetros que incluye cinco dificultades montañosas, una de segunda categoría y cuatro de tercera, entre las que hay uno inédito.
Esta etapa volverá a las cercanías de la costa, desde la provincia de Granada a la Málaga metropolitana donde se podrá sentir la suave temperatura del Guadalhorce.
Entre los participantes destacados estarán el último ganador de la Vuelta Ciclista a España, el británico Simon Yates, y su hermano Adam Yates; el español Mikel Landa -del equipo Movistar- o el equipo Astana con Fulgsang o Luis León Sánchez.
En 2017 elevó su categoría a Hors Categorie, nivel anterior al World Tour. Este paso supuso un reconocimiento de la UCI a la ronda andaluza, decisión basada en la trayectoria ascendente de la carrera, su identidad como prueba histórica, la calidad que ofrece en la organización y en sus recorridos, su difusión mediática y el gran nivel de participación deportiva.
Datos económicos
La Vuelta a Andalucía “genera más de 300 empleos directos, a los que hay que sumar los indirectos; se emitirá en 173 países; genera alrededor de 7.000 plazas hoteleras en temporada baja y es motor económico en esa época de febrero en la que da promoción a todos y cada uno de los distintos rincones mágicos que tiene Andalucía”, señala el director general de Deporinter, Joaquín Cuevas.
La Vuelta Andalucía 2018 contó con lo más granado del pelotón internacional incluyendo a Froome o Landa como recogía este post con las novedades de la Ruta del Sol de aquel año.
Frases motivadoras deporte . Las palabras también cuentan y las frases de motivación deportiva pueden ser un revulsivo. No obstante, te aviso: las frases de motivación pueden servir en un día malo o en un mal momento, pero será tu capacidad de sacrificio y la constancia lo que marcará la diferencia . Lo cuento aquí: La vida es una remontada . De hecho, las grandes historias del deporte y sus frases nos pueden valer para motivarnos en todos los ámbitos de la vida. Hemos recopilado algunas frases de motivación deportiva . Todo parte de una obsesión personal en torno a este tipo de frases de motivación. Mi necesidad de motivación personal viene de largo. Me crié como un niño gordito y tímido al que los otros niños nunca querían en su equipo. Pese a ello, el deporte siempre fue y sigue siendo una de mis pasiones, de ahí que me encanten las frases motivadoras de deporte . En la natación de larga distancia encontré mi espacio contagiándome del espíritu de esfuerzo y superaci
Si te quedaste en 2020 con ganas de disputar los 101 Ronda y no pudiste por el maldito Covid-19, tenemos que decirte que tampoco podrás hacer los 101 km Ronda 2021 , una lástima porque es uno de los mayores eventos deportivos de resistencia del mundo que, además, conmemora en 2021 los 100 años de la Legión. Suspensión 101 Ronda 2021 El 8 de febrero de 2021, la organización ha comunicado que la Junta directiva ha decidido suspender la XXIII edición de de los 101 km Ronda. No se valora la posibilidad de realizarla en otra fecha. 101 Ronda 2022 De cara a los 101 Km Ronda 2022, el mismo comunicado de suspensión señalaba lo siguiente respecto a la edición del próximo año: Celebración en un único fin de semana sin aumento de plazas. No se abrirán preinscripciones. Solo podrán optar a plaza los que estén preinscritos desde 2020. Se seguirán asignando plazas a la lista de espera hasta llegar a los 8.500 participantes en las tres modalidades. Todos los participantes con plaza desde 2020 l
Ciclistas circulando en paralelo Foto Actrionman La polémica entre conductores y ciclistas continúa en nuestras vías de comunicación, es un clásico de las carreteras españolas y ahora desde que existen las redes sociales se ha intensificado con un gran desconocimiento. De hecho, las miles de visitas de la noticia La rotunda respuesta del ciclismo a una crítica de una conductora malagueña y la polémica suscitada en los comentarios del post vuelve a demostrar la falta de criterio y la desinformación, lo que evidencia que no se hace un correcto trabajo desde la base para dar a conocer lo que dice exactamente el Reglamento General de Circulación de nuestro país. Tampoco está mal de vez en cuando echarle un vistazo a las guías y libros de ciclismo de carretera que ayudarán al deportista a tener un buen comportamiento, mantener su bicicleta y conocer las técnicas de preparación y entrenamiento para crecer en este exigente deporte. Ciclistas en paralelo La polémica se
Rafael Nadal, Carolina Marín, Miguel Induráin, Severiano Ballesteros, Javier Gómez Noya, Teresa Perales ¿quiénes son los mejores deportistas de la historia ? Deportistas españoles ¡claro! Hacemos un repaso por aquellos mejores deportistas de la historia en nuestro país, algunos son deportistas famosos y otros han pasado más desapercibidos para el gran público. Deportistas españoles campeones del mundo, olímpicos y paralímpicos Queremos que esta entrada se convierta en un homenaje a los mejores deportistas españoles de la historia, la mayoría campeones del mundo , pero también campeones olímpicos, paralímpicos, grandes jugadores de deportes de equipos... . Ni son todos los que están, ni están todos los que son, de hecho empezamos con un número limitado de deportistas españoles para poco a poco ir ampliando la nómina de nombres con las propuestas que nos lleguen. Esperamos que esta entrada de deportistas españoles se pueda convertir en toda una enciclopedia del deporte españo
Si realizas spinning o alguna otra actividad física de alta intensidad ¿eres de los que se centra en las indicaciones del monitor y se olvida de todo? ¿mides y adaptadas datos como las pulsaciones o los watios desarrollados? Medir la frecuencia cardíaca tiene interesantes beneficios, ya que permitirá orientar tus objetivos y aprovechar mejor el esfuerzo y el tiempo destinado a la actividad. Por lo tanto, lo primero de todo para empezar a trabajar con la frecuencia cardiaca es que entres en una web de pulsómetros para hacerte con uno. ¿Qué es la frecuencia cardíaca? La frecuencia cardíaca (FC) es la cantidad de veces que el corazón late por minuto, una cifra útil para medir la intensidad del ejercicio, ya que estamos hablando de datos objetivos con el objetivo de que tu práctica deportiva, y el spinning en concreto, pueda ser más efectivo. Lógicamente, la efectividad del entrenamiento dependerá del nivel de exigencia que te impongas y de tus objetivos a la hora de pra
José María García es el periodista deportivo en España por excelencia. Durante años, lideró la radio deportiva española con su programa nocturno y con su Tiempo de Juego en los fines de semana. Además, previamente también tuvo papeles destacados en el diario Pueblo y en TVE. Es verdad que a José María García Pérez se le ve como un periodista del pasado. La edad de José María García se aproxima a los 80 años, nació en 1943, pero sirvió como escuela para muchos de los que hoy están ocupando las redacciones deportivas. Además, cada vez que es entrevistado o preguntado por algún tema de actualidad, su opinión se suele tener muy en cuenta. Fíjense en la reaparición José María García con motivo de la crisis del coronavirus . Trayectoria de José María García 1963-64 Radio España 1964-72 Pueblo compaginando con TVE 1972-82 Cadena Ser 1982-92 Antena 3 de Radio. Estreno de "Supergarcía" 1992-2000 Cadena Cope 2000-2002 Onda Cero/Telefónica Media Precursor de la radio noc
Hace unos días saltaba la noticia a las televisiones de todo el mundo. Durante un partido de fútbol americano entre los Buffalo Bills y los New England Patriots, un aficionado lanzó un consolador de goma al terreno de juego. Chris Hogan, ahora en los Patriots y antes en los Bills, se acercaba la zona de anotación. Uno de los árbitros sacó el consolador del campo de una patada. No es la primera vez que se ven consoladores en terrenos de juego deportivos, en 2004 hubo mayores cantidades, también contra un jugador que había cambiado de equipo en la liga argentina de fútbol. Aficionados del Boca Juniors lanzaron consoladores al portero de Independiente, Navarro Montoya, que anteriormente había militado en Boca. En aquella ocasión, decenas de consoladores volaron sobre la portería, teniendo que ser detenido el encuentro durante unos minutos. Navarro Montoya había celebrado con euforia frente a la tribuna de los hinchas de Boca Juniors un gol de Independiente. Los reco
Ya se acerca el buen tiempo, y con él, los amantes del deporte podrán disfrutar nuevamente de sus disciplinas deportivas favoritas al aire libre. La primavera es ideal para realizar ejercicio físico fuera de casa, ya que permite mejorar el estado de ánimo y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. En el siguiente artículo se presentan los mejores deportes para hacer en primavera. Cuando comienza a subir la temperatura y el sol aparece con más frecuencia, es el momento propicio para realizar actividades al aire libre. Por otro lado, diversos estudios han logrado determinar la estrecha relación que existe entre las actividades al aire libre durante la primavera y su efecto sobre las habilidades mentales, como la concentración, la productividad y la creatividad. En este sentido, la práctica de deportes en primavera puede ser sumamente beneficiosa para la salud física y mental, siempre que se cuente con el equipamiento y los materiales necesarios para mantener la seguridad y el confo
La gimnasia rítmica en España es más que un deporte. Es una disciplina que se fusiona con el arte mediante armonía y belleza. Ataviadas con un espectacular maillot y sobre punteras de gimnasia rítmica para niñas , sus practicantes se mueven sobre el tapiz dando muestra del dominio de la cuerda, la cinta. el aro, las mazas y la pelota. La gimnasia rítmica es el sueño de muchas niñas, un deporte básico en el que España cuenta con potencial y una trayectoria repleta de brillo. De hecho, la selección española de gimnasia rítmica es una de las más laureadas, tanto que tiene en su bagaje 133 medallas internacionales. Sin embargo, ¿encuentra suficiente reconocimiento? Probablemente no, aunque el trabajo de sus deportistas, equipo técnico, clubes y federaciones sigue adelante, ahora con la ilusión en Tokio, aunque con el pasaporte complicado en la modalidad de equipos. La única plaza disponible se decidirá en el Europeo, previsto en Ucrania del 21 al 24 de mayo. En materia individual, Polina
Comentarios
Publicar un comentario