“Estamos enterrando corredores todas las semanas”

estudio-problemas-runners

El presidente de la Sociedad Española de Medicina del Deporte, Pedro Manonelles, es tajante en declaraciones a El Español: “Estamos enterrando corredores todas las semanas”. Los médicos españoles están alerta ante la fiebre del ‘running’ debido al escaso control médico al que se somete un corredor, tres de cada cuatro no ha pasado nunca un control de esfuerzo. 


El VI Estudio CinfaSalud, sobre percepción y hábitos de los corredores ha dado resultados que para Manonelles son fascinantes: “Lo que ya sospechábamos, pero corregido y aumentado”. Y el estudio en cuanto a la muestra es fiable, ya que han participado 2.400 corredores y corredoras de entre 20 y 60 años. Más de la mitad (53,7%) sale a correr tres o más veces semanales y, en total, corren de media 3 horas y 22 minutos a la semana.

La incorrecta preparación

Sin embargo, el 93,3% no toma las medidas preventivas básicas para realizar este deporte. Tres de cada cuatro no se han realizado nunca una prueba de esfuerzo, el 86,2% no sigue un plan de alimentación adaptado y el 77% tampoco siguen un plan de entrenamiento regular. Además, el 48,5% no realiza ejercicios de calentamiento y estiramiento antes y después de correr, necesarios para una práctica saludable de este deporte.

Aparición de problemas de salud

Las consecuencias de la falta de preparación son en muchos casos las lesiones. El 61,8% ha sufrido problemas de salud mientras practicaban este deporte en el último año. El 38% ha padecido una lesión muscular (pierna, rodilla y tobillo fundamentalmente), el 23,1%, dolores de cabeza fuertes y el 11,9% mareos o desmayos, pero además los hay con palpitaciones o taquicardias, problemas que causan un 16,4% de absentismo laboral o académico.



El 37,4% de los corredores españoles consume suplementos nutricionales como bebidas isotónicas, geles, barritas o bebidas post esfuerzo. Las plantillas constituyen la segunda ayuda deportiva más empleada (13,3%), mientras que los refuerzos y protectores de las articulaciones son la tercera (7,7%).



Con estas cifras no es de extrañar que el sector médico se eche las manos a la cabeza: “Que el 5% de los corredores experimente dolor torácico, o el 6% palpitaciones y taquicardia, o que un 10% haya tenido síncopes… ¡Y no consultan a los médicos! Es terrible, puesto que pueden ser síntomas de una enfermedad que acabe en muerte súbita. Estamos enterrando un corredor a la semana y algo hay que hacer”.


Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Clasificación Media Maratón de Santander 2023: Rojo y Luengo, campeones de España

Clasificación Medio Maratón de Albacete 2023: ganan Kipruto y Ayenew

Clasificación Media Maratón de Santoña 2023 y 10 K: ganan Guerra y Sánchez

Clasificación Maratón Vitoria 2023: ganan Muñoz y Suárez

Clasificación La Indomable 2023: gran fondo y medio fondo

Clasificación La Peluso 2023, marchón ciclista en Navarra

Clasificación Carrera Liberty 2023, consulta los resultados

Clasificación Maratón Bosques del Sur 2023 y Ultra Trail Bosques del Sur

Clasificación Media Maratón Ruta Reconquista 2023: ganan Martínez y Marco