Así será la Vuelta Andalucía MTB 2016: Las 4 etapas


Cuatro ciudades andaluzas para acoger las cuatro etapas de la 4ª edición de la Vuelta Andalucía MTB, que se celebrará del 26 al 29 de mayo de 2016. Deporinter ha presentado las ciudades andaluzas que albergarán la salida y llegada de cada una de las cuatro jornadas. Esta edición será la que muestre más espacios naturales durante su recorrido asegurando dureza y exigencia técnica

26 de mayo: LUCENA (CÓRDOBA)

Con inicio y fin en la ciudad de Lucena, al sur de la provincia de Córdoba, en plena comarca de la Subbética, en el entorno de una rica campiña de olivos y viñas. Los participantes volverán a recorrer el centro de la ciudad, con salida neutralizada, para continuar con una ruta que se iniciará en el Pabellón Polideportivo Municipal y continuará por la Vía Verde, Valle de los Fósiles, Monte de Aras y ascensión al Santuario para, sin alcanzar la cima, regresar a Lucena en con un doble paso por Meta.

27 de mayo: ISTÁN (MÁLAGA)

Istán, en la falda sur de la Sierra de las Nieves, será uno de los dos municipios malagueños que estarán presentes en esta edición. El recorrido discurrirá por el entorno del Castaño Santo, un enorme y antiquísimo ejemplar de castaño que se encuentra ubicado en la zona llamada del Hoyo del Bote, en la Sierra Real de Istán, en un bello paraje que enlaza aún más su valía. Es probablemente el árbol más antiguo de toda la Sierra de las Nieves ya que su edad está cifrada en torno a los ochocientos y los mil años de antigüedad. En esta etapa los participantes conocerán también el Valle del Genal, patrimonio natural malagueño. Sin duda, se trata de uno de los lugares más hermosos y atractivos del sur peninsular y de los pocos que conservan lugares casi vírgenes.


28 de mayo: SAN PEDRO ALCÁNTARA (MÁLAGA)

Nos mantenemos en la provincia de Málaga, con inicio y fin en San Pedro Alcántara, situada en la Costa del Sol Occidental. En el corazón de la provincia de Málaga los bikers se retarán en un entorno natural lleno de contrastes, el parque natural Sierra de las Nieves. Desde la cara sur de este espacio, nos adentraremos en uno de los reductos ecológicos de Andalucía de gran riqueza, ya que guarda como su tesoro más preciado el pinsapo, una especie protegida que se encuentra en peligro de extinción.


29 de mayo: LOS BARRIOS (CÁDIZ)

El municipio de Los Barrios, en la comarca del Campo de Gibraltar, será la que ponga en punto final a esta edición. Su naturaleza desbordante queda más que demostrada con este dato; más de un 70 por ciento del término municipal de Los Barrios es parque natural o paraje natural protegido. Sin duda, es uno de los municipios que mayor superficie aporta al Parque Natural Los Alcornocales. Entre las provincias de Cádiz y Málaga, los Alcornocales se elevan como bastión costero frente los vientos marinos, tanto de Poniente como de Levante, que cargados de humedad envuelven sus bosques bajo una montera neblina que parece detener el tiempo.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación Noche de San Antón 2022, carrera en Jaén con 10.000 atletas

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos