9 horas y 24 minutos, récord solidario de Jongeneel en el canal de Menorca

jongeneel-cruce-menorca

Deporte andaluz de ultradistancia y solidario a cargo de una de las figuras que precisamente hacen grandes al Deporte Andalucía. El nadador malagueño Christian Jongeneel completó ayer lunes el cruce a nado del Canal de Menorca, una de las travesías más desconocidas y duras del mundo. Invirtió 9 horas y 24 minutos para 37 kilómetros de distancia, tiempo con el que Jongeneel establece el tiempo récord de ese cruce, al que se han enfrentado solo diez nadadores a lo largo de la historia. Con este reto, Jongeneel y la asociación Brazadas Solidarias, han conseguido completar la financiación de un proyecto solidario de la Fundación Vicente Ferrer en la India a través de la plataforma Mi grano de arena. Más de 160 personas se han sumado aportando los 3.000 euros necesarios para impulsar la nutrición para 160 niños y ancianos de Anantapur. El programa aporta una suplementación nutricional.



“Ha sido una travesía muy dura que se gana, desde luego, su fama. Las condiciones del mar han sido muy variables durante todo el nado, vientos distintos, olas distintas… Hemos tenido de todo, además de los contratiempos de la mañana… Pero he disfrutado muchísimo tanto del cruce como de estas dos semanas en Menorca”, ha subrayado Jongeneel.

Con el cruce del Canal de Menorca, Christian Jongeneel suma un nuevo reto a su listado de éxitos en los que se incluyen el Canal de la Mancha, el doble cruce del Estrecho de Gibraltar, la travesía de Puerta de la India (Mumbai), Peniche-Islas Berlangas (Portugal), la travesía Al-Assad (Siria), el Estrecho de Cook (Nueva Zelanda) y Santa Catalina (Estados Unidos). Su filosofía se basa en prestar más interés a la vertiente social y solidaria del deporte que a la propia competición.

El cruce del Canal de Menorca (dirección Mallorca-Menorca) no ha sido sencillo. Las condiciones meteorológicas y de la mar han obligado a Jongeneel a esperar dos semanas para afrontar el cruce. La salida estaba señalada en las cinco de la madrugada del lunes, pero una avería en el motor de la primera embarcación obligó a la expedición a regresar al puerto para tomar otra.

Ya en la mar, el nadador andaluz se encontró con un primer tramo de la travesía bastante complicado, con corriente en contra. Las condiciones solo mejoraron en la segunda mitad del trayecto.

Tras nueve horas y 14 mintuos de brazadas solidarias, Jongeneel tocó tierra en el faro de Artrutx (Menorca), muy emocionado y en muy buenas condiciones físicas.

Foto: Mireia Pons.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos

Ventajas sobre el paracaidismo indoor frente al paracaidismo outdoor