Desafío Doñana ¿el orden de los factores altera el producto?

desafio-doñana-triatlon

El 19 de septiembre vuelve el Desafío Doñana, una de las pruebas reina del deporte andaluz y del calendario de triatlón en Andalucía. Lo tenía todo ganado en cuanto a escenario, un marco natural inmejorable, zonas para correr que en pocas ocasiones se pueden pisar, un atractivo recorrido ciclista, una natación delicada, pero además llegó con un cambio en el orden de los habituales segmentos del triatlón ¿el resultado? De momento la cita de 2015 supondrá un nuevo récord de participación, ya con las inscripciones cerradas. Consultar listado de participantes.



Está claro que es una prueba única dentro de la oferta de triatlones con la singularidad determinada por el diferente orden y distancias de las disciplinas respecto a otras competiciones de triatlón. Además, su recorrido que discurre por parajes como la desembocadura del río Guadalquivir y el Parque Nacional de Doñana.

Una prueba de resistencia

El inicio de la prueba tiene lugar en la playa Bajo de Guía de Sanlúcar. Durante la salida neutralizada, el pelotón ciclista rodará a lo largo de varios kilómetros por la localidad. Desde la desembocadura del Guadalquivir, se realizará el arranque oficial de la carrera de 90 kilómetros en bicicleta a través de Sanlúcar de Barrameda, Jerez, El Puerto, Rota, Chipiona y Sanlúcar de Barrameda.

Una vez terminado el tramo ciclista, los participantes deberán nadar un kilómetro -2,8 kilómetros para los equipos de relevos- cruzando el río Guadalquivir en su desembocadura hasta la Punta de Malandar. Allí comienza el último tramo, que consistirá en una carrera a pie de 30 kilómetros a realizar íntegramente por Doñana, en un recorrido de 15 kilómetros de ida y 15 de vuelta.

desafio-doñana-triatlon



Vocación de continuidad

Con la de este año harán seis ediciones del Desafío Doñana. La carrera se disputará de manera individual, tanto en mujeres como en hombres, y por equipos de relevos femeninos, masculinos y mixtos. En ella, participan una gran variedad de deportistas, ya que además de ser ideal para triatletas de larga distancia está también diseñada y orientada para ciclistas, corredores de fondo y maratonianos, nadadores o duatletas, todos pudiéndose integrar por equipos.

Además, este triatlón cuenta con aquello que echan en falta otros eventos, la cooperación institucional y “suma de voluntades”, ya que está organizada por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía junto con el apoyo técnico de la Federación Andaluza de Triatlón, y la colaboración de los ayuntamientos de Sanlúcar de Barrameda, Jerez de la Frontera, Rota, Chipiona, El Puerto de Santa María y el Espacio Natural Doñana.

Consulta el calendario de triatlón Andalucía en septiembre

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

El portero de fútbol que recibió una lluvia de ¡consoladores de plástico!

Pronación vs supinación: qué es, cómo encontrar el calzado adecuado

101 Ronda 2023: SUSPENDIDOS por una misión de la Legión en Líbano

CLASIFICACIÓN Medio Maratón San Sebastián 2023 Zurich: ganan Aferdi y Pelayo

Clasificación 101 Ronda 2022 La Legión: los top 10 de todas las pruebas

Abierta la inscripción del Aitana Tour 2024: disfruta del puro ciclismo

La importancia del ritmo cardíaco en tus sesiones de spinning

Deportistas españoles: los mejores de todos los tiempos

Ventajas sobre el paracaidismo indoor frente al paracaidismo outdoor