Etapa Giro Italia 2025 DE HOY: análisis diario, recorrido y resultados actualizados

etapa giro italia

Sigue aquí el análisis diario de cada etapa del Giro de Italia 2025: perfiles, clasificaciones, protagonistas y momentos clave. Actualizamos tras cada jornada para que no te pierdas nada de la Corsa Rosa.

Etapa de hoy Giro de Italia

Etapa 4 – Martes 13 de mayo

  • Salida – Llegada: Alberobello – Lecce

  • Distancia: 189 km

  • Tipo: Llana

Etapa 4 giro Alberobello – Lecce

Tras el primer día de descanso y traslado desde Albania, el Giro de Italia 2025 regresa a territorio italiano con una etapa 100% diseñada para los sprinters. La jornada comienza en Alberobello, famoso por sus “trulli” (construcciones cónicas tradicionales), y avanza en dirección sur atravesando el corazón de la región de Apulia hasta alcanzar Lecce, una de las joyas del barroco del sur italiano.

El trazado se desarrolla mayoritariamente sobre terreno plano, con algunas pequeñas ondulaciones en la primera mitad que no presentan dificultad significativa para el pelotón. El viento lateral podría jugar un papel en los tramos más expuestos del recorrido, especialmente entre Ostuni y Brindisi, donde se bordea la costa adriática, pero en condiciones normales no debería impedir una llegada masiva.

En los últimos 10 kilómetros, el pelotón se adentrará en el centro urbano de Lecce con un circuito técnico, incluyendo varias curvas cerradas y rectas estrechas, lo que exigirá buena colocación y control por parte de los trenes de lanzamiento.

Clasificación general tras la etapa 3

Tras la victoria, Pedersen no solo recuperó la maglia rosa, sino que también lidera la clasificación por puntos. Primož Roglič se sitúa en segunda posición a 9 segundos, mientras que Mathias Vacek ocupa el tercer lugar a 14 segundos . Lorenzo Fortunato lidera la clasificación de la montaña, y Vacek también encabeza la clasificación de los jóvenes.

Clasificaciones oficiales

Etapas por disputar

Etapa 5 – Miércoles 14 de mayo

  • Salida – Llegada: Ceglie Messapica – Matera

  • Distancia: 151 km

  • Tipo: Media montaña

  • Resumen: Etapa con perfil ondulado que incluye varios ascensos cortos pero exigentes. La llegada a Matera, conocida por sus "Sassi", presenta un final técnico con calles estrechas y empedradas, ideal para escapadas o ataques en los últimos kilómetros.

Etapa 6 – Jueves 15 de mayo

  • Salida – Llegada: Potenza – Nápoles

  • Distancia: 227 km

  • Tipo: Media montaña

  • Resumen: La etapa más larga del Giro 2025 hasta el momento. El recorrido incluye una serie de subidas y bajadas que podrían favorecer a una fuga, aunque los equipos de los sprinters intentarán controlar la carrera para una llegada masiva en Nápoles.

Etapa 7 – Viernes 16 de mayo

  • Salida – Llegada: Castel di Sangro – Tagliacozzo

  • Distancia: 168 km

  • Tipo: Montaña

  • Resumen: Primera etapa de alta montaña con final en ascenso. El recorrido incluye varios puertos antes de la subida final a Marsia, con pendientes que alcanzan el 14%. Una oportunidad para que los favoritos al título comiencen a marcar diferencias.

Etapa 8 – Sábado 17 de mayo

  • Salida – Llegada: Giulianova – Castelraimondo

  • Distancia: 197 km

  • Tipo: Media montaña

  • Resumen: Etapa con múltiples subidas de mediana dificultad que podrían romper el pelotón. Ideal para escapadas y para corredores que buscan oportunidades fuera de la clasificación general.

Etapa 9 – Domingo 18 de mayo

  • Salida – Llegada: Gubbio – Siena

  • Distancia: 181 km

  • Tipo: Media montaña

  • Resumen: Etapa que incluye tramos de "sterrato" (caminos de grava), similares a los de la clásica Strade Bianche. El terreno accidentado y los caminos sin asfaltar podrían provocar sorpresas y diferencias significativas en la general.

Etapa 10 – Martes 20 de mayo

  • Salida – Llegada: Lucca – Pisa

  • Distancia: 28,6 km

  • Tipo: Contrarreloj individual

  • Resumen: Segunda contrarreloj del Giro, completamente llana y rápida. Los especialistas en la lucha contra el crono tendrán la oportunidad de recuperar o ampliar diferencias en la clasificación general.

Etapa 11 – Miércoles 21 de mayo

  • Salida – Llegada: Viareggio – Castelnovo ne' Monti

  • Distancia: 186 km

  • Tipo: Montaña

  • Resumen: Etapa con varios puertos de montaña, incluyendo el ascenso al Alpe di San Pellegrino. El terreno montañoso y la llegada en alto ofrecen una nueva oportunidad para los escaladores y favoritos al título.

Etapa 12 – Jueves 22 de mayo

  • Salida – Llegada: Modena – Viadana

  • Distancia: 172 km

  • Tipo: Llana

  • Resumen: Etapa completamente plana que atraviesa la llanura del Po. Los equipos de los sprinters buscarán controlar la carrera para una llegada masiva en Viadana.

Etapa 13 – Viernes 23 de mayo

  • Salida – Llegada: Rovigo – Vicenza

  • Distancia: 180 km

  • Tipo: Media montaña

  • Resumen: Etapa con un perfil ondulado y final en el Monte Berico, una subida corta pero exigente que podría ser decisiva para corredores explosivos y puncheurs.

Etapa 14 – Sábado 24 de mayo

  • Salida – Llegada: Treviso – Nova Gorica (Eslovenia)

  • Distancia: 195 km

  • Tipo: Llana

  • Resumen: Etapa transfronteriza que lleva al pelotón a Eslovenia. Aunque el perfil es mayoritariamente plano, el final podría presentar sorpresas debido a posibles vientos cruzados y carreteras estrechas.

Etapa 15 – Domingo 25 de mayo

  • Salida – Llegada: Fiume Veneto – Asiago

  • Distancia: 219 km

  • Tipo: Montaña

  • Resumen: Etapa larga y exigente con varios puertos de montaña, incluyendo el Monte Grappa. La llegada en Asiago, tras un ascenso sostenido, podría provocar diferencias significativas en la clasificación general.

Etapa 16 – Martes 27 de mayo

  • Salida – Llegada: Piazzola sul Brenta – San Valentino

  • Distancia: 203 km

  • Tipo: Montaña

  • Resumen: Etapa que incluye varios puertos antes de la subida final a San Valentino, con pendientes medias del 6,4%. Una jornada clave para los aspirantes al título.

Etapa 17 – Miércoles 28 de mayo

  • Salida – Llegada: San Michele all'Adige – Bormio

  • Distancia: 155 km

  • Tipo: Montaña

  • Resumen: Etapa alpina que incluye el paso por el Mortirolo y el Tonale, dos de los puertos más emblemáticos del Giro. La llegada en Bormio, tras una serie de ascensos y descensos, podría ser decisiva en la lucha por la maglia rosa.

Etapa 18 – Jueves 29 de mayo

  • Salida – Llegada: Morbegno – Cesano Maderno

  • Distancia: 144 km

  • Tipo: Llana

  • Resumen: Etapa de transición que ofrece una oportunidad para los sprinters antes de las decisivas etapas de montaña finales.

Etapa 19 – Viernes 30 de mayo

  • Salida – Llegada: Biella – Champoluc

  • Distancia: 166 km

  • Tipo: Montaña

  • Resumen: Etapa con múltiples ascensos, incluyendo el Col de Joux y la subida final a Champoluc. Una jornada que podría redefinir la clasificación general.

Etapa 20 – Sábado 31 de mayo

  • Salida – Llegada: Verrès – Sestriere

  • Distancia: 205 km

  • Tipo: Montaña

  • Resumen: Etapa reina del Giro 2025, con la ascensión al Colle delle Finestre, la Cima Coppi de esta edición. La combinación de pendientes exigentes y tramos de sterrato podría ser determinante en la lucha por el título.

Etapa 21 – Domingo 1 de junio

  • Salida – Llegada: Ciudad del Vaticano – Roma

  • Distancia: 143 km

  • Tipo: Llana

  • Resumen: Etapa final con inicio en la Ciudad del Vaticano y llegada en Roma. Un recorrido ceremonial que culmina con un sprint en la capital italiana, celebrando al vencedor del Giro 2025.

Etapas disputadas

3ª etapa: Vlorë-Vlorë 160 Km

La tercera etapa del Giro de Italia 2025, celebrada el domingo 11 de mayo, ofreció un recorrido desafiante de 160 km con 2.800 metros de desnivel acumulado en un circuito con inicio y final en Vlorë (Valona), Albania. A pesar de su perfil montañoso, la etapa concluyó con un sprint masivo en el que el danés Mads Pedersen (Lidl-Trek) se impuso, recuperando así la maglia rosa que había perdido en la contrarreloj de la segunda etapa.

El recorrido incluyó el ascenso al paso de Llogara, una subida de 10,7 km al 7,4% de pendiente media, ubicada a unos 39 km de la meta . Aunque este puerto representaba una oportunidad para los escaladores, el pelotón logró mantener el control, permitiendo que los velocistas se reagruparan para disputar la victoria en los últimos kilómetros.

Desarrollo de la etapa: control del pelotón y sprint final

Una escapada temprana de seis corredores, incluyendo al ganador de la contrarreloj Joshua Tarling, fue neutralizada a 16 km de la meta. En el sprint final, Pedersen, con la ayuda de sus compañeros Giulio Ciccone y Mathias Vacek, lanzó un ataque temprano que le permitió cruzar la línea de meta en primer lugar, seguido por Corbin Strong y Orluis Aular.


2º Etapa. Contrarreloj: Tirana-Tirana 13,7 Km



1ª etapa. Durazzo-Tirana 160 Km



Un recorrido que une tradición y novedad

El Giro de Italia 2025 celebra su 108ª edición con un recorrido de 3.443,3 km repartidos en 21 etapas, iniciando el 9 de mayo en Durrës, Albania, y concluyendo el 1 de junio en Roma. Por primera vez, la carrera comienza en Albania, con tres etapas iniciales que incluyen una contrarreloj individual en Tirana. El trazado combina etapas planas, de media montaña y de alta montaña, incluyendo ascensos emblemáticos como el Mortirolo, Monte Grappa y Sestriere. Además, se destacan dos contrarrelojes individuales y una etapa con tramos de sterrato hacia Siena.

Favoritos y estrategias en juego

La ausencia del vigente campeón Tadej Pogačar abre el abanico de favoritos. Primož Roglič, ganador en 2023, busca repetir triunfo, mientras que jóvenes talentos como Juan Ayuso y Tom Pidcock aspiran a su primer gran éxito. Egan Bernal, tras superar problemas físicos, también es una figura a seguir. Las etapas de montaña y las contrarrelojes serán decisivas, y la gestión del equipo y la estrategia jugarán un papel crucial en la lucha por la maglia rosa.

Clasificaciones y camisetas en disputa

Además de la maglia rosa al líder general, se disputan otras camisetas: la maglia ciclamino para el líder por puntos, la maglia azzurra para el mejor escalador y la maglia bianca para el mejor joven. Mads Pedersen ha demostrado su versatilidad al ganar etapas y portar la maglia rosa en las primeras jornadas. La competencia por estas clasificaciones añade emoción y múltiples batallas dentro de la carrera.

Etapas clave y momentos decisivos

Varias etapas están marcadas como decisivas en esta edición. La etapa 9, con tramos de sterrato hacia Siena, puede provocar diferencias significativas. Las etapas de alta montaña, como la 15 hacia Asiago y la 20 con final en Sestriere, serán cruciales para los aspirantes al título. Las contrarrelojes individuales en Tirana y entre Lucca y Pisa también pueden redefinir la clasificación general.

Cómo seguir el Giro de Italia 2025

El Giro de Italia 2025 se puede seguir en vivo a través de diversas plataformas. En Italia, la RAI ofrece cobertura completa, mientras que en otros países se puede acceder mediante servicios como Discovery+ y Eurosport. Además, en este blog actualizaremos diariamente con análisis de cada etapa, clasificaciones y momentos destacados para mantenerte informado al instante.

Comentarios

Lo imprescindible

200 frases deportivas: inspiración con FRASES MOTIVADORAS

Ruth Beitia hace historia en el atletismo europeo, pero no ocupa ni una portada

Le pide el divorcio a su marido tras comprar una nueva bici de 11.000 euros

101 Ronda 2024: Inscripciones para el regreso de la gran prueba

Opinión: No te engañes, las 17 medallas en Río no son un éxito

Las fotografías de Miguel Induráin que han acrecentado su leyenda

Super Paco ya tiene el Premio Andalucía de los Deportes

Calendario Travesias a Nado 2020: pruebas supervivientes a la Covid-19

"La felicidad la tiene que crear uno" DEP Súper Paco